Castex fue sede de la presentación del plan “Llegar a Casa”: una puerta abierta a la vivienda propia

En un contexto económico desafiante, el programa provincial “Llegar a Casa” fue presentado oficialmente en Eduardo Castex, generando gran expectativa entre vecinos y vecinas que sueñan con construir su hogar. La propuesta, impulsada por el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), contempla 700 créditos destinados a quienes cuenten con terreno propio, con una inversión […]

En un contexto económico desafiante, el programa provincial “Llegar a Casa” fue presentado oficialmente en Eduardo Castex, generando gran expectativa entre vecinos y vecinas que sueñan con construir su hogar. La propuesta, impulsada por el Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), contempla 700 créditos destinados a quienes cuenten con terreno propio, con una inversión estimada de 30 mil millones de pesos por parte del Gobierno de La Pampa.

La jornada se desarrolló en el Centro Cultural Municipal (CCM) ante una nutrida concurrencia de interesados. Allí, el gerente general del IPAV, Walter Faccipieri, explicó en detalle cómo funcionará el nuevo sistema de financiamiento, resaltando la transparencia del proceso y la accesibilidad del crédito. “Se trata de una herramienta concreta para quienes tienen terreno y quieren construir, pero necesitan un respaldo económico serio y viable”, afirmó el funcionario.

Entre el público, las sensaciones fueron positivas. Tamara, una de las asistentes, valoró la claridad de la propuesta: “No hay hoy en el mercado créditos con estas condiciones. Es una oportunidad única”. En la misma línea, Jazmín subrayó el impacto social del plan: “Esto le abre las puertas a muchas familias que no tenían posibilidad de acceder a una vivienda por cuenta propia”.

Detalles del programa

El plan fue anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto y está destinado a personas de 18 a 65 años con al menos 10 años de residencia en La Pampa, un terreno escriturado a su nombre, e ingresos que oscilen entre 4 y 8 salarios mínimos (entre $1,25 y $2,4 millones mensuales aproximadamente).

Los créditos se devolverán en 120 cuotas mensuales, con valores que van desde los $260.000 (para monoambientes) hasta los $370.000 (para viviendas de dos dormitorios), ajustadas bajo el sistema UVI, que permite mantener la capacidad de compra frente a la inflación, a diferencia del controvertido sistema UVA.

Un aspecto destacado es que el beneficiario contará con un plazo de 12 meses para completar la construcción, y recién a partir del mes 13 comenzará el pago de las cuotas. Los desembolsos se realizarán en seis etapas, comenzando con un 30% inicial y completando el resto en función del avance de obra. Según explicó Faccipieri, el sistema contempla eventuales incrementos en los costos de materiales para garantizar que las obras puedan finalizarse sin contratiempos.

Finalmente, si la cantidad de inscriptos supera los 700 cupos disponibles, se realizará un sorteo supervisado por la Lotería de San Luis con el fin de asegurar un proceso justo y transparente.

“Llegar a Casa” no solo busca acercar soluciones habitacionales concretas, sino también fortalecer el arraigo y el desarrollo local en toda la provincia, concluyeron desde el IPAV.