Cautela en el Gobierno pampeano ante la convocatoria de Milei a los gobernadores

El presidente Javier Milei convocó a los gobernadores provinciales a una reunión en Casa Rosada luego de las elecciones legislativas del domingo. Entre los invitados se encuentra el mandatario pampeano Sergio Ziliotto, quien confirmó su asistencia y reiteró su disposición al diálogo, aunque con cautela respecto a los posibles acuerdos que surjan del encuentro. Fuentes…

,

El presidente Javier Milei convocó a los gobernadores provinciales a una reunión en Casa Rosada luego de las elecciones legislativas del domingo. Entre los invitados se encuentra el mandatario pampeano Sergio Ziliotto, quien confirmó su asistencia y reiteró su disposición al diálogo, aunque con cautela respecto a los posibles acuerdos que surjan del encuentro.

Fuentes del Ejecutivo provincial señalaron que se trata de una reunión “institucional” y aclararon que no se firmará “nada en contra de una posición muy clara sobre el modelo económico y social del Gobierno nacional”. En ese sentido, remarcaron que existen “muchas operaciones de los medios porteños” y que el resultado del cónclave dependerá de la postura que adopte la mayoría de los mandatarios.

La convocatoria fue cursada por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, y será el primer encuentro de Milei con los gobernadores tras el triunfo de La Libertad Avanza en los comicios de medio término. Entre los invitados figuran tanto aliados como opositores, entre ellos Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca).

En declaraciones previas a Radio Splendid, Ziliotto expresó que espera “que el presidente cumpla con su palabra de que todas las reformas se discutan en el Congreso”. Sostuvo que “las reformas deben analizarse según a quién benefician” y que “el Congreso tiene que recuperar su rol representativo, sin facultades delegadas al Ejecutivo”.

El mandatario pampeano subrayó además la necesidad de “fortalecer el federalismo fiscal y defender los fondos coparticipables que corresponden por derecho a las provincias”. “No se puede desarrollar un país con la gente afuera”, afirmó, y pidió que el diálogo político se base en la inclusión y la democracia, más allá de las diferencias partidarias.