Con una tarde llena de color, risas y actividades para toda la familia, dio inicio el Festival para las Infancias “Pichi Anai” en la laguna Don Tomás de Santa Rosa. Desde las 14 horas, en el acceso de avenida San Martín, se montó un escenario principal acompañado de feria de artesanos, puestos de comida y propuestas recreativas.
La apertura contó con dos espectáculos circenses que hicieron participar y divertir al público: “Momento Presente” del grupo Circo UPS, y “Espectacular Espectáculo” de la Compañía Rudy Güemes (Buenos Aires). El cierre musical estuvo a cargo de la banda de cumbia La Buskda.
Estaba prevista la participación del reconocido grupo infantil Canticuénticos, pero debieron cancelar su show por un desperfecto en el ómnibus que los trasladaba. Desde la Municipalidad informaron que, debido a la distancia y compromisos internacionales de la banda, no fue posible reprogramar la fecha.
Una ciudad para las infancias
El intendente Luciano di Nápoli resaltó el valor cultural y social del festival, especialmente en el receso escolar: “Creemos firmemente que una ciudad que mira a sus infancias, que las escucha y que las ayuda a generar espacios de alegría y desarrollo, es una ciudad que construye un futuro más próspero”.
En ese sentido, señaló que “Pichi Anai ya es parte de La Pampa y representa un compromiso con la niñez: son días para explorar, aprender, jugar y compartir en familia”. También subrayó que el objetivo es sostener y ampliar el festival año tras año con propuestas gratuitas en teatro, música, circo y títeres.
Cronograma de funciones
Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 20 de julio en el Teatro Español (Lagos 44), la Carpa de Circo en la Laguna Don Tomás y el Espacio INCAA del Centro Municipal de Cultura (Quintana 172). También habrá funciones de cine y talleres todas las tardes.
Domingo 13: “Espectacular Espectáculo” (15.30 hs) y “Álbum Familiar” (17.30 hs) en el Teatro Español; “Mamumba” (15.30 y 17.30 hs) en la Carpa de la Laguna.
Lunes 14: “Ser o Hacer” (15 y 17 hs, Teatro Español); “A Tempo” (15 y 17 hs, Laguna).
Martes 15: “Música y Teatro para Infancias” (15 y 17 hs, Teatro); “Mucho más que Circo” (15 y 17 hs, Laguna).
Miércoles 16: “Una de Gauchxs y Piratas” (15 y 17 hs, Teatro); “La Risa, una forma de vivir” (15 y 17 hs, Laguna).
Jueves 17: “El Viaje de Lucía” (15 y 17 hs, Teatro); “Tres Tiempos” (15 y 17 hs, Laguna).
Viernes 18: “Mescolares” (15 y 17 hs, Teatro); “Con Altura” (15 hs) y “La Covacha” (17 hs, Laguna).
Sábado 19: “Strudels Le Gimnasta” (15 y 17 hs, Teatro); “Spettacolo é Finito” (15.30 y 17.30 hs, Laguna).
Domingo 20: “Lunática” (15 y 17 hs, Teatro); “Media Vuelta Cambia y Sorprende” (15.30 y 17.30 hs, Laguna).
Todas las funciones y actividades son libres y gratuitas. El cronograma completo puede consultarse en santarosa.gob.ar/festival-pichi-anai y en las redes sociales del municipio.