El Gobierno de La Pampa, encabezado por Sergio Ziliotto, dará a conocer este lunes por la mañana su propuesta salarial para los trabajadores estatales en el marco de las reuniones paritarias.
Basándose en los últimos datos oficiales, que sitúan la inflación por debajo del 2,5% mensual, el Ejecutivo provincial confirmará en primer lugar la continuidad de la política salarial que incluye la denominada “cláusula gatillo”. En segundo lugar, buscará avanzar en un acuerdo con los gremios con una duración estimada de entre tres y seis meses.
Se llevarán a cabo dos reuniones: una con los representantes docentes en la sede de la Subsecretaría de Coordinación de Educación y otra con el resto de los gremios en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno.
El Gobierno provincial se ha comprometido a presentar una oferta salarial en estos encuentros, en respuesta al reclamo de los sindicatos por una urgente recomposición de los haberes.
Los datos oficiales indican que la inflación de enero fue del 2,2 %, lo que abre la posibilidad de alcanzar un acuerdo a largo plazo con los sindicatos. Sin embargo, se prevé que las negociaciones sean complejas, ya que el año pasado los gremios llevaron su protesta a las calles, pese a que los aumentos salariales acompañaron la inflación.
En 2023, los salarios estatales aumentaron un 114,34 %, igualando la inflación. Además, el mínimo garantizado registró un incremento del 182,98 %, mientras que las Asignaciones Familiares subieron un 245 %.