Enrique Levantini, gerente del Departamento de socios de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), destacó que los bancos están ofreciendo financiación muy atractiva, lo que es favorable para el sector. Si bien los planes de ahorro siguen siendo clave para las ventas, las ofertas bancarias cada vez son más competitivas, lo que se traduce en mayores expectativas de ventas en los próximos meses.
Durante un encuentro realizado este jueves en Santa Rosa, Levantini subrayó que el sector ha superado las expectativas de ventas, que se habían fijado en 550 mil unidades para este año, y actualmente se proyecta que se venderán 600 mil autos. Este repunte en las ventas se considera un alivio después de un 2024 complicado, cuando solo se patentaron 415 mil autos.
El evento, denominado “Reconvirtiendo el negocio: Oportunidades en un mercado en evolución”, reunió a los principales actores del mercado automotriz de la región, incluidos concesionarios, autoridades provinciales y el analista socio-político Gustavo Marangoni. Además, se destacó el ingreso de modelos importados y la reconfiguración de las tasas de interés para financiar las operaciones, lo que también ha ayudado a mejorar las cifras de ventas.
El panorama económico y la producción de vehículos
A pesar de los números positivos en ventas, el panorama económico sigue siendo incierto. Las concesionarias están viendo cómo se ajustan los precios ante nuevas políticas de importación de autos, principalmente desde Brasil y China. En 2024, solo el 30% de los autos vendidos fueron fabricados en Brasil, mientras que este año esa cifra crece al 45%. Además, las concesionarias de marcas chinas están incrementando su presencia en el mercado local.
Las condiciones de financiación se mantienen competitivas, con crédito a tasa cero de algunas terminales, lo que favorece a los consumidores interesados en adquirir vehículos nuevos. Sin embargo, la reciente eliminación de restricciones para la importación de maquinaria agrícola usada, medida que podría afectar a los fabricantes locales, ha generado preocupaciones entre los concesionarios.