Congreso peronista: Ziliotto recibió respaldó y pidió unidad

El gobernador y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, fue uno de los oradores del Congreso provincial y llamó a resistir el embate del presidente Javier Milei, que busca “asfixiar económicamente” a las provincias. En ese sentido, advirtió que “esta no debe ser la lucha de un gobernador”, afirmó que “hay que poner la unidad […]

El gobernador y presidente del Partido Justicialista, Sergio Ziliotto, fue uno de los oradores del Congreso provincial y llamó a resistir el embate del presidente Javier Milei, que busca “asfixiar económicamente” a las provincias. En ese sentido, advirtió que “esta no debe ser la lucha de un gobernador”, afirmó que “hay que poner la unidad por encima de todos y de todo” y le pidió a la militancia “que le exijan a los funcionarios que vayan al territorio para dar respuestas”. A su vez, solicitó que “cada uno y una de las dirigentes y militantes tome el bastón de mariscal y se ponga a la altura de las circunstancias. Es momento estar más unidos que nunca y de discutir, pero tengamos en cuenta que en el peronismo no sobra nadie”.

El mandatario inició su discurso agradeciendo la participación de más de 400 congresales y consideró que “no es un Congreso más. Después de mucho tiempo volvemos a encontrarnos, estamos aquí aún con el dolor que significó la pérdida de Rubén Marín”.

Luego de dedicarle unas palabras y de destacar su liderazgo, afirmó que “esta coyuntura nos encuentra en un lugar muy difícil para el peronismo, pero principalmente para la provincia. A lo largo de la historia, hemos tenido al capacidad, pero también la decisión, de sostener ese modelo de provincia de crecimiento a partir de la producción y el trabajo, de la inclusión y la igualdad de oportunidades en cada rincón del territorio”.

“Hoy vivimos momentos muy difíciles. En el video veíamos uno de los discursos de Rubén, donde hablaba de la necesidad de que los gobiernos nacionales respetarán los intereses de la provincia y claramente surge el por qué de nuestra pelea, de nuestra lucha. Al peronismo le podemos encontrar un montón de sinónimos, uno de ellos es ‘federalismo'”, añadió.

Ziliotto reconoció que “seguramente nos vamos a poner de acuerdo en encontrarle un montón de defectos al anterior gobierno nacional peronista. Pero como lo dijimos y lamentablemente no nos equivocamos en la campaña del año pasado, hoy estamos peor todavía y no tenemos indicios de que esto vaya a mejorar”.

El mandatario señaló que Milei “ha olvidado que a la Argentina la construimos y la vivimos diariamente 47 millones de argentinos. Tenemos un gobierno nacional que no gobierna para todos, lo hace para una selecta minoría: los que más tienen”. También respondió a quienes cuestionan que en tan poco tiempo hubo paros y diversos reclamos, y señaló: “En cinco meses mostraron el modelo de país que quieren, con mayor concentración de la riqueza, con la enorme mayoría de los argentinos empobreciéndose día a día, una pérdida de derechos constantes y ese no es el país que queremos”.

En esa línea, destacó que en la provincia “tenemos una fortaleza social y económica, sentido de pertenencia y la mayoría de los pampeanos entiende de qué se trata nuestra lucha, a pesar de que nos discriminan, de que no nos tienen en cuenta, de que buscan asfixiarnos económicamente… Su frase de cabecera es ‘vamos a fundir a las provincias’. ¿Quiénes viven en las provincias? Argentinos y argentinas con los mismos derechos que los habitantes de esa ‘Argentina del Obelisco’ que quieren construir. Por eso resistimos a pesar de que se están quedando con los recursos que nos pertenecen, que no nos mandan lo que nos corresponde para garantizar ese sistema histórico en La Pampa, que es el 82 % móvil por no haber transferido la caja de jubilaciones”

Ziliotto remarcó que “esta no debe ser solo la lucha de un gobernador. Se que todos la comparten, lo han demostrado no solo a través de los discursos hoy sino a través del accionar diario… El trabajo que hacen nuestros intendentes e intendentas, la verdadera trinchera que tiene el pueblo peronista para seguir accediendo a los derechos, esto tiene que ser una causa de todos. Hoy más que nunca tenemos que poner la unidad por encima de todos y de todo”.

El gobernador también envió un mensaje claro a la militancia y a sus funcionarios: “Es momento de estar cerca de los que menos tienen. Y está bien, compañeros y compañeras, que le exijan a los funcionarios que vayan al territorio a ayudarle a ustedes a dar respuestas. No tenemos que perder esa bandera, no se entrega”.

“Sabemos que seguirán tiempos difíciles, lamentablemente tenemos al poder concentrado jugando a favor”, advirtió y sostuvo que “la tarea es hoy y para adelante. Más que nunca tenemos que apelar a nuestra doctrina, a entender para qué está hecho y por qué nació el peronismo. Es momento de defender la historia de desarrollo e inclusión, y que la unidad no sea un discurso, que sea en la acción”.

“En esos tiempos difíciles, donde apelamos a la doctrina, debemos hacerlo más que realidad: que cada uno y una de las dirigentes y militantes tome el bastón de mariscal y se ponga a la altura de las circunstancias. Es momento estar más unidos que nunca, es momento de discutir por supuesto si el peronismo es sinónimo de rebeldía, pero tengamos en cuenta que en el peronismo no sobra nadie”.

Ziliotto pidió “mostrarnos unidos, cohesionados y convencidos de que el peronismo es el modelo que necesita La Pampa y la Argentina”, y ver con claridad “cuál es la amenaza que tiene hoy el pueblo”. En alusión a lo que ocurrió en las elecciones del año pasado, señaló que “enfrente siempre van a estar unidos, porque les molesta el peronismo, le molesta la movilidad social ascendente, los derechos y la inclusión”.

“En esos tiempos difíciles, donde apelamos a la doctrina, debemos hacerlo más que realidad: que cada uno y una de las dirigentes y militantes tome el bastón de mariscal y se ponga a la altura de las circunstancias. Es momento estar más unidos que nunca, es momento de discutir por supuesto si el peronismo es sinónimo de rebeldía, pero tengamos en cuenta que en el peronismo no sobra nadie”.

Ziliotto pidió “mostrarnos unidos, cohesionados y convencidos de que el peronismo es el modelo que necesita La Pampa y la Argentina”, y ver con claridad “cuál es la amenaza que tiene hoy el pueblo”. En alusión a lo que ocurrió en las elecciones del año pasado, señaló que “enfrente siempre van a estar unidos, porque les molesta el peronismo, le molesta la movilidad social ascendente, los derechos y la inclusión”.