Delito rurales: productores se reunieron con autoridades de seguridad y propusieron la implementación de cámaras

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, continúa desarrollando encuentros con productores para escuchar sus inquietudes y buscar respuestas a las problemáticas que enfrenta el sector agropecuario. Este viernes, en la Biblioteca Popular de Anguil, se realizó una reunión entre productores rurales del departamento Capital, autoridades de la Fiscalía, representantes del Ministerio de Gobierno…

,

La Fiscalía de Delitos Rurales, creada en 2024, continúa desarrollando encuentros con productores para escuchar sus inquietudes y buscar respuestas a las problemáticas que enfrenta el sector agropecuario.

Este viernes, en la Biblioteca Popular de Anguil, se realizó una reunión entre productores rurales del departamento Capital, autoridades de la Fiscalía, representantes del Ministerio de Gobierno y Justicia y de la Policía de La Pampa, con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad en el ámbito rural.

El encuentro, encabezado por el fiscal Oscar Cazenave, se enmarcó en la continuidad de las reuniones relacionadas con la asignación de facultades a la Fiscalía de Delitos Rurales y Conexos. La convocatoria surgió a partir del interés de un grupo de productores locales en avanzar con la instalación de cámaras de seguridad para prevenir y esclarecer delitos en el campo.

“Hablamos sobre la implementación de cámaras adquiridas por los propios productores y su importancia para la resolución de conflictos penales y, en particular, de delitos rurales”, explicó Cazenave. Además, remarcó que la tecnología constituye “una herramienta clave para mejorar los tiempos y la eficacia en las investigaciones”.

También participaron el jefe de Policía, Claudio Cano; el coordinador de Seguridad Rural, Héctor Muñoz; y, en representación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Funes y Walter Schelegel.