Detuvieron a un hombre sospechoso de haber cometido dos “cuentos del tío” en el norte de la provincia

Un hombre fue detenido en Mendoza, vinculado a dos “cuentos del tío” ocurridos durante el mes de marzo en el norte provincial. Este sábado por la mañana, una comisión de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II se constituyó en la ciudad de Guaymallén y, junto a la Policía de Delitos Económicos local, […]

Un hombre fue detenido en Mendoza, vinculado a dos “cuentos del tío” ocurridos durante el mes de marzo en el norte provincial. Este sábado por la mañana, una comisión de la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II se constituyó en la ciudad de Guaymallén y, junto a la Policía de Delitos Económicos local, bajo la supervisión del comisario Araujo, realizaron tres allanamientos en el marco de esta investigación, con resultados positivos.

Primero se procedió en dos domicilios de un barrio privado de Guaymallén, donde se detuvo a un hombre de apellido Juan, miembro de la comunidad zíngara, señalado como parte activa y clave dentro de la banda.

Además, en Avenida Las Banderas, se hallaron 17 vehículos, entre ellos un Peugeot 207 con pedido de secuestro por robo emitido en 2024 por la Policía de la provincia de Buenos Aires.

En otra vivienda de Godoy Cruz, limítrofe con Guaymallén, también se realizaron secuestros de documentación relevante, teléfonos celulares y otros elementos de interés para la causa.

Hasta ahora, hay dos personas detenidas en esta causa, una en Córdoba y otra en Mendoza, y una tercera con pedido de detención. Las autoridades no descartan nuevas detenciones en las próximas horas.

La investigación continúa su curso y se sigue trabajando de manera articulada entre las fuerzas de seguridad de La Pampa, Córdoba y Mendoza para desarticular completamente a la organización.

Los dos hechos investigados se produjeron con la modalidad del “cuento del tío”, el primero fue el 13 de marzo en General Pico y tuvo como víctima a una vecina de 90 años, a quien los estafadores despojaron de 20.000 dólares en efectivo.

Todo ocurrió alrededor del mediodía, cuando la víctima recibió un llamado telefónico de una mujer que se hizo pasar por su hija. La delincuente le dijo que se encontraba en el banco y que necesita el dinero de manera urgente. La adulta mayor cayó en el engaño y accedió al pedido, ante lo que su interlocutora le adelantó que enviaría a una persona de su confianza para retirar el dinero.

Poco después se presentó en su vivienda un joven al que, sin sospechar nada, la mujer hizo entrar a su domicilio, donde le entregó los billetes.

Cuando el hombre se retiró, la nonagenaria llamó a su hija para contarle que ya había cumplido con su requerimiento, pero esta le informó que no le había hecho tal solicitud ni había enviado a nadie a su casa.

Ante el descubrimiento de que todo había sido una estafa, alertaron inmediatamente a la Policía, que inició una investigación para esclarecer el hecho.

La segunda estafa ocurrió el 4 de abril, cuando otra adulta mayor, también de 90 años, perdió 12.000 dólares en manos de los delincuentes.

Durante la tarde de ese día, la mujer recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina, alertándola falsamente sobre un supuesto cambio de denominación en billetes extranjeros.

La víctima, que vive sola, creyó el relato de la mujer y entregó voluntariamente la suma de dinero en moneda estadounidense a los estafadores que llegaron hasta su domicilio.

La investigación se inició a partir de las denuncias y las declaraciones del fiscal Matías Juan, lo que permitió identificar tanto los vehículos utilizados como a las personas involucradas.

En una primera actuación, se realizó un trabajo conjunto con la Policía de Córdoba, donde se detuvo a un hombre de apellido Sánchez, con antecedentes y una condena previa por hechos similares. El detenido, quien sería el “recolector” del dinero, será trasladado a General Pico este lunes.

Fuente: El Diario de la Pampa