Di Nápoli lanzó “Precio Justo Santa Rosa” con 72 productos a bajo costo

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, puso en marcha un nuevo programa de control de precios bajo el nombre de “Precio Justo Santa Rosa”. Ya cuenta con 10 comerciantes adheridos y 72 productos con 14 puntos de venta en toda la ciudad de Santa Rosa y buscan que se incorporen más. “Es un […]

El intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, puso en marcha un nuevo programa de control de precios bajo el nombre de “Precio Justo Santa Rosa”. Ya cuenta con 10 comerciantes adheridos y 72 productos con 14 puntos de venta en toda la ciudad de Santa Rosa y buscan que se incorporen más.

“Es un orgullo este programa que quisimos hacerlo con los productores de la ciudad y aspiramos a que todos los comerciantes de la ciudad se sumen”, manifestó el jefe comunal, acompañado por empresarios minoristas y mayoristas locales, la secretaria de Desarrollo Económico, Carmina Besga y la Subsecretaria María Teresa Álvarez.

Según señaló el intendente, “es un acuerdo de precios propios, que viene a ratificar la convicción en cuanto a  la importancia de un Estado presente”. La iniciativa surge en el marco de una gestión que planifica traccionar a favor de la economía local, pensando en los comerciantes y cuidando a la vez a los consumidores; posicionando al Estado municipal como un articulador primordial en los precios de referencia de los  alimentos y productos esenciales.

También destacó que “los comerciantes, distribuidores, los mayoristas han resignado ganancias en una serie de productos y hemos logrado arribar a precios buenos”. El listado de productos y precios estará disponible en la plataforma municipal www.encontrasantarosa.gob.ar.

Del programa podrán participar todos aquellos comercios locales que manifiesten interés y se comprometan voluntariamente a vender alimentos a precios preferenciales; garantizando la calidad y el abastecimiento. Para la adhesión, cada empresa interesada en participar deberá enviar por correo electrónico a [email protected] los datos del comercio.

“Todos los precios que integran el programa de acuerdo de ”˜Precio Justo”™ están por debajo del acuerdo de precios impulsado por Nación, gracias al esfuerzo de comerciantes aquí presentes que han ofrecido productos hasta un 30% menos que los productos de Nación y se van a comercializar en las distintas cadenas, para luego poder ampliarlos”, dijo di Nápoli.

Los precios de los productos deberán ser preferenciales y mantenerse en el tiempo pautado. Cada 30 (treinta días) se evaluará la evolución del programa en general y de cada situación en particular, con el fin de adoptar medidas correctivas o superadoras que permitan sustentar el programa en el tiempo.

Di Napoli, que aclaró que el programa “está fuera de las cadenas de supermercados que están con los Precios Máximos”,  dijo que “los vecinos podrán consultar los listados en los comercios adheridos y los productos identificados”.

En esta primera edición se sumaron los comercios minoristas: Supermercado Gabi And. Supermercado González, Supermercado FER-NI, Carnicería Carnes Pampeanas, Carnicería El Pernil, Quesería Don Cándido y JOR-NAN verduras de invernadero; y como mayoristas Distribuidora Ingentron, Mercado Mayorista Hugo Hernández y Bartel.