Este jueves se llevará a cabo la elección de representantes docentes en los Tribunales de Clasificación de nivel Inicial, Primario y Secundario, el Tribunal de Disciplina y el Consejo Consultivo Provincial de Nivel Superior. La votación, convocada por el Ministerio de Educación de La Pampa, se desarrollará de 8 a 18 y podrán participar todos los maestros y profesores activos, estén o no afiliados a gremios.
Los tribunales de clasificación son instancias clave donde se definen ingresos, listados, adjudicaciones, traslados, titularizaciones y sanciones a los trabajadores de la educación.
Las listas en competencia
En esta elección se presentan dos frentes.
Por un lado, el Frente de Trabajadores de la Educación (integrado por Utelpa y AMET), que busca “fortalecer los espacios de defensa y construcción de derechos, garantizar transparencia y equidad en cada proceso que define la carrera laboral”. Sus candidatas son:
Marcel Eliana Diez (Tribunal de Clasificación de Inicial y Primaria)
Miriam Marcela Calvente (Tribunal de Clasificación de Secundaria)
Laura Alicia Lonati (Consejo Consultivo de Nivel Superior)
Liliana Telma Pereyra (Tribunal de Disciplina)
Por el otro, la lista Unión Docentes Pampeanos – Rosa, Verde y Lila, que se presenta como oposición y promete “honestidad, transparencia y cercanía”. Sus postulantes son:
Carlos Alonso (Tribunal de Clasificación de Inicial y Primaria)
María Laura González (Tribunal de Clasificación de Secundaria)
Pablo García Irastorza (Consejo Consultivo de Nivel Superior)
Carla Laboranti (Tribunal de Disciplina)
Propuestas y objetivos
El Frente de Trabajadores de la Educación subrayó la importancia de defender derechos en los tribunales y en la paritaria, apuntando a la equidad en puntajes, listados y concursos.
En tanto, Unión Docentes Pampeanos planteó como ejes “devolver la voz a los docentes”, garantizar fundamentación y publicación en traslados y titularizaciones, “hacer visibles los tribunales” para que cada docente conozca a sus representantes, y defender la carrera docente mediante criterios claros y justos en puntajes y sanciones.
De esta manera, los docentes pampeanos definirán quiénes los representarán en espacios centrales para su desarrollo laboral y profesional.