Eduardo Castex: jubilados marcharon para exigir respuestas al Gobierno nacional

Un grupo de jubilados y vecinos de Eduardo Castex se reunió este martes en la plaza General San Martín para reclamar mejoras salariales, financiamiento para la salud pública y las universidades, y el pago de la deuda que Nación mantiene con La Pampa. La manifestación, convocada de manera autogestiva, buscó visibilizar el malestar social frente…

,

Un grupo de jubilados y vecinos de Eduardo Castex se reunió este martes en la plaza General San Martín para reclamar mejoras salariales, financiamiento para la salud pública y las universidades, y el pago de la deuda que Nación mantiene con La Pampa. La manifestación, convocada de manera autogestiva, buscó visibilizar el malestar social frente a las políticas del gobierno nacional.

“Es una marcha apolítica, y esperamos que sea el comienzo de algo importante. Queremos aportar nuestro granito de arena para que el Gobierno nacional tome conciencia de que esta situación no se aguanta más”, expresó el vecino Ricardo Gaccio, ex delegado de Luz y Fuerza y ex concejal local.

Reclamos y organización ciudadana

La concentración comenzó a las 18 horas, bajo una leve llovizna. Los manifestantes recorrieron el perímetro de la plaza, entonaron el Himno Nacional y luego Gaccio dirigió unas breves palabras al grupo, que portaba banderas argentinas y pancartas en defensa del Hospital Garrahan, la universidad pública y por jubilaciones dignas.

“El objetivo fue mostrar empatía y acompañar a los jubilados que reclaman en Buenos Aires, porque si ellos logran algo, también nos beneficiará a todos”, señaló Gaccio, quien recordó los bajos haberes que perciben los adultos mayores y el recorte de derechos que afecta a las personas con discapacidad.

El vecino explicó que la convocatoria surgió de charlas entre amigos y vecinos, sin intervención partidaria, y que planean repetir el encuentro la próxima semana.

“Trabajaron toda la vida y cobran miserias”

Durante su discurso, Gaccio pidió al Gobierno nacional “tomar conciencia de que mucha gente trabajó toda la vida y hoy cobra miserias”, y pidió no estigmatizar a quienes accedieron a la jubilación mediante moratorias. “No se les puede criticar, porque si se jubilaron así fue porque alguien no les pagó sus aportes”, enfatizó.

“Jubilados Unidos”

Los participantes se autodenominaron “Jubilados Unidos” y difundieron un panfleto en el que calificaron la manifestación como un acto de desagravio y pedido de justicia por “las agresiones sufridas por jubilados y discapacitados en su justo reclamo por mejores condiciones”.

“El Gobierno nacional usa la violencia y la crueldad para demostrar una fortaleza que no tiene, mientras los más débiles son quienes padecen las consecuencias”, expresaron en el texto.

Los manifestantes coincidieron en que el objetivo es mantener viva la protesta y sumar adhesiones en defensa de los derechos sociales y previsionales. “Esto recién empieza —concluyó Gaccio—, pero cada voz cuenta si queremos que el país vuelva a mirar a sus jubilados con dignidad.”