El Festival de Cine de Pico vuelve en agosto sin respaldo del INCAA, pero con apoyo local y del CFI

La Asociación Italiana XX de Septiembre presentó la novena edición del Festival de Cine de General Pico, que se realizará del 7 al 13 de agosto. Bajo el lema “Cine que agita la llanura”, el evento reafirma su compromiso con el desarrollo cultural regional, pese a la falta de apoyo del Instituto Nacional de Cine […]

La Asociación Italiana XX de Septiembre presentó la novena edición del Festival de Cine de General Pico, que se realizará del 7 al 13 de agosto. Bajo el lema “Cine que agita la llanura”, el evento reafirma su compromiso con el desarrollo cultural regional, pese a la falta de apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El anuncio oficial fue encabezado por José Luis Angelucci, presidente de la Asociación organizadora, quien estuvo acompañado por la intendenta Fernanda Alonso. La presentación incluyó detalles de la programación, las sedes y la nueva convocatoria, cuyas inscripciones ya están abiertas hasta el 27 de julio.

Cine en las escuelas y nuevas miradas

Una de las apuestas más fuertes de esta edición será el trabajo con las infancias y juventudes. “Vamos a enfocarnos especialmente en el semillero. Queremos que los chicos y chicas de colegios secundarios vivan el cine como una experiencia transformadora”, expresó Angelucci. En esa línea, se proyectarán trabajos realizados por estudiantes, con eje en el cuidado ambiental integral, temática obligatoria de los cortos escolares para este año.

Sonia Ziliotto, codirectora artística junto a Claudio Mateos, remarcó la creciente participación en los Encuentros de escuelas y anticipó dos instancias de capacitación para docentes.

Competencias, premios y cine internacional

El festival mantendrá sus tradicionales competencias nacionales de cortos y largometrajes, además de la competencia regional de cortometrajes. Los trabajos pampeanos que logren entrar a esta última instancia también formarán parte de un ciclo especial en el que el periodismo local definirá el premio, que contará con un incentivo económico financiado por la Cámara de Diputados de La Pampa.

Además, habrá exhibiciones de cine internacional y de cine italiano, ampliando así la diversidad de propuestas que el festival ha consolidado a lo largo de sus ediciones.

Sin INCAA, con gestión local

Uno de los puntos centrales del anuncio fue el financiamiento. La intendenta Fernanda Alonso confirmó que este año no se contará con fondos del INCAA, lo que obligó a gestionar recursos por otras vías. “Decidimos seguir apostando al Festival. Los 48 millones de pesos solicitados serán cubiertos por fondos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), lo que garantiza su realización”, explicó.

La jefa comunal también destacó que esta es una oportunidad clave para los realizadores pampeanos. “Sé lo que implica desarrollarse como profesional en esta provincia. No deben desaprovechar este espacio”, alentó.

Angelucci, por su parte, agradeció a las empresas que colaboran económicamente y reconoció las gestiones del municipio y del gobernador Sergio Ziliotto para asegurar la continuidad de uno de los eventos culturales más significativos de La Pampa.