El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve (PRO), acompañado por dirigentes de los sindicatos de Petroleros y Camioneros, más representantes de cámaras empresarias vinculadas a la actividad petrolera, llegarán este miércoles en Santa Rosa para reunirse con diputados y diputadas y pedirles que apuren el tratamiento del proyecto que autoriza a licitar el área El Medanito.
“El miércoles vamos a estar a las 11 para reunirnos con el PRO, al mediodía con el Frejupa y la UCR aún no nos confirmó si nos recibirá. La idea es reunirnos con todos los bloques para mostrarles la realidad de 25 y los efectos que tendría dilatar la cuestión”, dijo este lunes a los colegas del Diario Textual el jefe comunal veinticinqueño Leonel Monsalve.
La intención de la comitiva es presionar a los legisladores para que traten el proyecto enviado por el Gobierno provincial para licitar el área El Medanito, cuya concesión está a cargo de Petroquímica Comodoro Rivadavia hasta el año próximo. Por ese motivo, la empresa ya frenó la inversión y avisó que este año no prevé exploraciones, ni pozos nuevos.
Monsalve está preocupado por la demora del tratamiento del proyecto y por un incremento de la conflictividad social en la localidad producto de la caída de las inversiones petroleras del área más importante de la provincia. Lo que encendió las alarmas fueron dos piquetes de desocupados que en la semana pasada reclamaron por empleo en las petroleras.
La semana pasada se reunió con todos los sectores vinculados a la actividad hidrocarburífera y decidió venir a Santa Rosa a exponer a los diputados las consecuencias de no autorizar a licitar El Medanito.
La traba legislativa está en que la UCR, el PRO y Comunidad Organizada están aferrados a la exigencia de que el Gobierno presente primero un data room del área para, recién luego, avanzar en el tratamiento. Hasta ahora se han mostrado intransigentes con ese requerimiento.
El Gobierno intentó destrabar la situación enviando un estudio de factibilidad integral técnico económico que es, según palabras del propio gobernador Sergio Ziliotto, mejor que el data room. Pero los opositores insisten con el data room.
El radicalismo tiene la llave para destrabarlo porque preside la Comisión de Asuntos Agrarios, comisión cabecera donde se debe tratar el proyecto. Su presidenta, Andrea Valderrama, dijo a este diario digital que todavía “no hay nada definido” y hay que “esperar” a que se inicie el período ordinario legislativo para eventualmente avanzar con la invitación de algún funcionario.
Está indefinición es seguida en Casa de Gobierno con mucha preocupación. Es que El Medanito tiene unos 200 pozos en actividad y es la principal área hidrocarburífera de la provincia, que genera el 10 por ciento de los ingresos de la Provincia, de los cuales, el 25% se distribuyen entre las municipalidades.
La empresa que tiene la concesión, PCR, ya avisó que durante este año no va a poner un peso demás en el yacimiento y directamente no tiene previsto hacer exploraciones ni pozos nuevos, con lo cual ya se observa un derrumbe de la inversión y las consecuencias podrían sentirse en el corto plazo en las arcas provinciales y de las 80 municipalidades y comisiones de fomento.
Fuente: Diario Textual