El PRO se reunió y definió que tendrá candidato propio

Golpeado por los últimos resultados en la ciudad de Buenos Aires y en medio de un complejo escenario político, el PRO de La Pampa celebró este sábado una cumbre partidaria en la localidad de General San Martín. Allí se resolvió que, si bien el espacio mantiene su vocación frentista, presentará candidatos propios en las elecciones […]

Golpeado por los últimos resultados en la ciudad de Buenos Aires y en medio de un complejo escenario político, el PRO de La Pampa celebró este sábado una cumbre partidaria en la localidad de General San Martín. Allí se resolvió que, si bien el espacio mantiene su vocación frentista, presentará candidatos propios en las elecciones legislativas nacionales de octubre.

Del encuentro participaron autoridades partidarias, referentes de distintas localidades, legisladores, intendentes, concejales y militantes. En un comunicado difundido tras la reunión, el partido expresó: “Luego de escuchar a los presentes, coincidimos en seguir trabajando para conformar un frente provincial con los espacios que deseen sumarse. También se resolvió presentar candidatos propios para las elecciones de octubre y de 2027, priorizando como bandera los valores e ideales del PRO”.

Entre los asistentes estuvieron la intendenta anfitriona, Jésica Sibert; el diputado provincial Lucas Lazaric; la senadora nacional Victoria Huala; los diputados nacionales Martín Maquieyra y Martín Ardohain; los diputados provinciales Noelia Viara, Celeste Rivas, María Laura Trapaglia y Enrique Juan; el intendente de Doblas, Darío Monsalvo; y el presidente de la Juventud PRO, Bautista Cestac, entre otros.

El partido fundado por Mauricio Macri enfrenta actualmente un dilema: está perdiendo terreno frente a La Libertad Avanza (LLA) en su histórico rol opositor al peronismo. Muchos de sus dirigentes simpatizan con las políticas de Javier Milei, pero reconocen que su electorado se está volcando progresivamente hacia los libertarios.

Pese a la intención de algunos sectores del PRO de acercarse a LLA, los intentos han sido infructuosos: no logran siquiera establecer canales de diálogo. Además, en el espacio libertario, las decisiones estratégicas —como la conformación de alianzas— están concentradas en Karina Milei, quien, según trascendió, buscaría impulsar en La Pampa una boleta puramente libertaria.

Ante este panorama, en el PRO miran con atención la posibilidad de rearmar un frente junto a la UCR. Los radicales convocaron a una convención provincial para fines de junio, en la que definirán su política de alianzas. Por ahora, prevalece la idea de no acordar con los libertarios, pero sí de conformar un frente junto al PRO y otras fuerzas. Esta es, al menos, la postura mayoritaria entre intendentes y las principales líneas internas.

Sin embargo, el sector “celeste” de la UCR, encabezado por el presidente del bloque de diputados provinciales, Hipólito Altolaguirre, no descarta ampliar el arco opositor incluyendo a LLA. Eso sí: pone como condición que el primer candidato a diputado nacional sea Martín Berhongaray, quien en 2023 estuvo muy cerca de la gobernación. El dirigente, por ahora, no ha definido si competirá en las legislativas o si apuntará nuevamente a la gobernación en 2027.

Con información de Diario Textual