Representantes del sector privado de La Pampa presentaron este viernes un petitorio ante Vialidad Nacional para exigir acciones urgentes ante el grave deterioro de la red vial nacional, producto del ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei. El reclamo fue llevado por el director de la Agencia I-Comex La Pampa, Sebastián Lastiri, quien actuó en representación de 14 cámaras empresariales, la UNLPam, colegios profesionales y el Banco de La Pampa.
El documento fue dirigido al administrador general de Vialidad Nacional, Marcelo Jorge Campoy, y plantea la necesidad de intervenciones inmediatas para recuperar los tramos más comprometidos. Cita un informe de la Dirección Provincial de Vialidad que revela que casi el 60% de las rutas pavimentadas pampeanas están en estado regular o malo, sobre un total de 1.479 kilómetros.
Según expresaron en el texto, el mal estado de las rutas afecta directamente a sectores clave como la agroindustria, el turismo, el comercio y los servicios, además de comprometer la seguridad vial. “La competitividad territorial depende de una infraestructura adecuada”, advirtieron.
Lastiri subrayó que el pedido fue consensuado en el Consejo Asesor de I-Comex y destacó que no se trata solo de un reclamo, sino de una propuesta concreta para encarar un plan de mejoras. Además, recordó que el gobernador Sergio Ziliotto solicitó la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales a la órbita provincial, junto con los fondos para su mantenimiento, pero todavía no hubo respuesta de Nación.
Entre los tramos más críticos figuran la Ruta Nacional 5 (entre Santa Rosa y La Gloria), la 152, 143, 151, 154, 188 y varios sectores de la 35. “Se necesita una solución urgente, sostenida en el tiempo y con recursos”, concluyeron.