En diciembre abrirá la preinscripción para la carrera de Medicina en la UNLPam

La Universidad Nacional de La Pampa confirmó que la nueva carrera de Medicina comenzará a dictarse el 2 de febrero de 2026, marcando un hito histórico para la educación superior en la provincia. La preinscripción se realizará entre el 15 y el 19 de diciembre, de manera virtual a través del sistema SIU-Guaraní. El anuncio…

,

La Universidad Nacional de La Pampa confirmó que la nueva carrera de Medicina comenzará a dictarse el 2 de febrero de 2026, marcando un hito histórico para la educación superior en la provincia. La preinscripción se realizará entre el 15 y el 19 de diciembre, de manera virtual a través del sistema SIU-Guaraní.

El anuncio fue realizado por el rector Oscar Alpa, junto a la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud Yamila Magiorano, la secretaria académica Alejandra Maldini, la ministra de Educación Marcela Feuerschvenger, el subsecretario de Salud Gustavo Vera y el médico Rafael Passarini, quien asumirá la dirección de la carrera.

Alpa explicó que cuentan con los fondos necesarios para garantizar el primer año de cursada y que, por cuestiones edilicias, las clases se dictarán inicialmente en el Centro Universitario de Santa Rosa, ubicado sobre la Ruta Nacional 35. En paralelo, avanza la construcción del nuevo campus universitario en el complejo hospitalario Molas – Favaloro, donde funcionará la futura sede de la Facultad de Ciencias de la Salud.

“Cuando concluya la primera etapa, el edificio contará con dos aulas y un sector administrativo. Luego habrá una segunda y tercera etapa, pero el inicio de la carrera está garantizado”, señaló el rector.

Inscripción y cursada

La decana Magiorano detalló que el proceso de inscripción será completamente virtual y que en enero podría realizarse una verificación presencial. Además, informó que se brindó una reunión informativa abierta, disponible en el canal de YouTube de la Facultad, donde también se puede consultar el plan de estudios y los requisitos de ingreso.

Alpa anticipó que esperan una gran cantidad de inscriptos, destacando que muchas familias habían manifestado su interés desde que se anunció la apertura.

Por su parte, Maldini explicó que la carrera tendrá una duración total de seis años (cinco de cursada y uno de práctica final obligatoria), con 5.500 horas de formación. El primer tramo incluirá tres materias introductorias: Introducción a Ciencias Biológicas, Introducción al Ciclo Vital y el Taller de Alfabetización Académica, antes de avanzar a las asignaturas troncales como Anatomía, Fisiología e Histología.

La secretaria también reveló que entre 70 y 80 docentes se incorporarán al plantel académico, incluyendo profesores provenientes de universidades nacionales como La Matanza, Mar del Plata, Unicen y del Sur.

Becas y apoyo estudiantil

La ministra Feuerschvenger recordó que del 5 al 31 de diciembre se realizará la inscripción definitiva para las becas Impulsar Futuro, y destacó el interés que generó la nueva propuesta educativa: más de 240 estudiantes de nivel secundario ya manifestaron su intención de cursar Medicina en la UNLPam.

Con esta incorporación, la Universidad Nacional de La Pampa amplía su oferta académica y refuerza su compromiso con la formación de profesionales de la salud en la provincia.