En un contexto de resistencia, la CPE celebra su Asamblea Anual con balance superavitario

La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) realizará hoy su Asamblea Anual Ordinaria, convocando a los delegados y delegadas elegidos el pasado 20 de septiembre. El encuentro se desarrollará a las 18 horas en la sala “Don Enrique Tubán” del edificio Los Pioneros, en Alsina y Pellegrini, donde se pondrán a consideración la Memoria y Balance…

,

La Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) realizará hoy su Asamblea Anual Ordinaria, convocando a los delegados y delegadas elegidos el pasado 20 de septiembre. El encuentro se desarrollará a las 18 horas en la sala “Don Enrique Tubán” del edificio Los Pioneros, en Alsina y Pellegrini, donde se pondrán a consideración la Memoria y Balance del 93º Ejercicio Económico y Social, los estados contables y los informes del síndico y de la auditoría externa, correspondientes al período del 1º de julio de 2024 al 30 de junio de 2025.

El presidente del Consejo de Administración, Manuel Simpson, adelantó que el balance será superavitario en alrededor de 2.000 millones de pesos y reconoció que la asamblea se desarrollará “en un contexto de resistencia”, aludiendo a la avanzada del Grupo Clarín en Santa Rosa. “Hay una sensación de tener que pensar qué medidas tomar frente a lo que está ocurriendo”, expresó en diálogo con Radio Noticias.

Simpson destacó que el balance positivo “es fruto de un buen trabajo y de una coyuntura que favoreció a la cooperativa gracias a la política tarifaria vigente, que si bien no es beneficiosa para la gente, permitió darle estabilidad financiera a la CPE”. Explicó que la ganancia representa “aproximadamente el 3%” del total y que “prácticamente todos los sectores arrojaron resultados positivos, salvo Fábrica de Columnas, que tuvo un pequeño quebranto”.

El titular de la CPE aclaró que, en años anteriores, los balances no reflejaban pérdidas reales sino el impacto del ajuste por inflación. “Desde 2018 se aplica ese mecanismo contable, por lo que los números parecían negativos. Este año, el impacto fue menor y el resultado general muy bueno. Para una cooperativa, un 3% de utilidad es un equilibrio adecuado”, sostuvo.

El dirigente subrayó que la buena situación económica permitió duplicar las inversiones respecto al año anterior. “Eso nos dio margen para la compra de vehículos y para avanzar en la expansión de la red de fibra óptica en Toay y Santa Rosa”, indicó.

Además del tratamiento del balance, la Asamblea deberá renovar parte del Consejo de Administración: se elegirán cuatro consejeros titulares, tres suplentes y los síndicos titular y suplente. Entre los cargos a reemplazar figuran los de Silvina Reynoso, Antonio Exner, Raúl Pedernera y Gustavo Gaggero, cuyos mandatos concluyen.

Consultado sobre su continuidad al frente del Consejo, Simpson explicó que la asamblea define la composición del cuerpo, pero los cargos se asignan luego en la primera reunión del nuevo Consejo. “No hay señales de cambios, pero si se plantearan, no sería algo grave. En general, estas decisiones se conversan y no habría novedades”, afirmó.