Ferrán en La Maruja: “Nación abandonó todo lo necesario para que funcione un país”

En la recta final de la campaña, los candidatos del Frente Defendemos La Pampa visitaron la localidad de La Maruja para presentar sus propuestas rumbo a las elecciones del próximo 26 de octubre, en las que se renovarán tres bancas pampeanas en la Cámara de Diputados de la Nación. Abelardo Ferrán y Varinia “Lichi” Marín…

,

En la recta final de la campaña, los candidatos del Frente Defendemos La Pampa visitaron la localidad de La Maruja para presentar sus propuestas rumbo a las elecciones del próximo 26 de octubre, en las que se renovarán tres bancas pampeanas en la Cámara de Diputados de la Nación.

Abelardo Ferrán y Varinia “Lichi” Marín fueron recibidos por el intendente Gustavo Cein, quien destacó que solo los representantes del Frente garantizan “poner un freno” a las políticas del Gobierno nacional. “Tenemos un Gobierno que no mira más allá de la General Paz. Para ellos, el país no existe; están más preocupados por viajar a Estados Unidos a pedir plata”, cuestionó.

Cein llamó a “multiplicar esfuerzos y defender la bandera argentina”, subrayando que el Congreso es “el único poder capaz de ponerle límites a este presidente”.

Ferrán: “Hay una preocupación generalizada por las medidas nacionales”

El candidato que encabeza la Lista 503 explicó que la elección del domingo será decisiva para definir entre “dejar todo librado al mercado” o sostener el modelo peronista pampeano, “con un Estado presente y eficiente que garantiza derechos”.

Ferrán señaló que el sector empresario reclama obras de infraestructura en rutas nacionales para poder mover la producción, y denunció que “Nación abandonó no solamente las viviendas sociales, sino también las rutas, los puertos, todo lo necesario para que funcione un país”.

También advirtió que las pequeñas y medianas empresas y el comercio están siendo duramente golpeados por las políticas económicas actuales, en especial por la apertura de importaciones que genera “una competencia desleal”.

“Lo escuchamos de nuestros empresarios y comerciantes: si esto no cambia, van a quebrar muchísimas empresas. Hemos visitado fábricas de segunda o tercera generación que nos cuentan con dolor que, de seguir así, deberán cerrar sus puertas porque las ventas cayeron hasta un 50% en pocos meses. No alcanzan a pagar salarios ni servicios. La situación es crítica”, afirmó.

“Lichi” Marín: “Hay que frenar un modelo que ajusta y desprecia la democracia”

Por su parte, Varinia “Lichi” Marín destacó la importancia de seguir recorriendo la provincia para explicar la diferencia entre “el modelo pampeano, con políticas pensadas en la gente”, y el modelo nacional, “que ajusta, que es cruel, que endeuda y desprecia la democracia”.

Cuestionó las declaraciones oficiales sobre la supuesta reducción de la pobreza: “Dicen que sacaron 12 millones de personas de la pobreza, pero no se ve en ningún lado. Al contrario, la clase media empieza a ser pobre porque los sueldos no alcanzan, los medicamentos son impagables y la inflación cero no existe. Derogaron la Ley de Alquileres con el Decreto 70, y ahora no hay ninguna regulación”.

Marín recordó que la Ley de Bases, que otorgó facultades extraordinarias al presidente, fue aprobada con el apoyo de diputados pampeanos de otros espacios políticos. “Tanto el Radicalismo como el PRO —que hoy es La Libertad Avanza— acompañaron esa ley que le dio al presidente dominio total de cualquier situación”, criticó.

Finalmente, llamó a impedir que el Gobierno logre el tercio de la Cámara Baja que busca: “El presidente dijo que quiere un tercio de los diputados para vetar a su antojo. Eso es lo que tenemos que evitar. Por eso, esta elección es tan importante”.