El candidato a diputado nacional por el Frente Defendemos La Pampa, Abelardo Ferrán, visitó las localidades de Puelches y Gobernador Duval, donde se reunió con vecinos y vecinas para compartir su propuesta de cara a las elecciones del próximo domingo.
En Puelches fue recibido por el intendente Julio Gerez, quien destacó la importancia de una participación masiva en las urnas. “No es una elección más, debemos mostrar números en La Pampa para que nos empiecen a considerar, porque el abandono y el destrato del Gobierno nacional es muy grande”, expresó.
Ferrán agradeció el apoyo constante de la localidad al peronismo y remarcó la necesidad de defender los logros provinciales frente al avance de las políticas nacionales. “Tenemos un Estado provincial que trabaja por la calidad de vida de su gente. Hay que poner un freno a Milei. Se disputan tres bancas en Diputados y nuestro objetivo es ocupar al menos dos para representar a cada pampeano y pampeana. Hoy los derechos conquistados están en peligro”, afirmó.
En Gobernador Duval, el candidato fue acompañado por la intendenta María Eugenia Grazide. Juntos recorrieron un importante proyecto productivo impulsado por la comuna que ha generado un fuerte crecimiento económico y poblacional. Tras la visita a la bodega y las chacras locales, Ferrán dialogó con vecinos en un encuentro que tuvo como eje principal el reclamo por el urgente arreglo de la Ruta Nacional 232, pedido que el candidato se comprometió a llevar al Congreso.
Tanto Grazide como Ferrán coincidieron en la importancia de un Estado presente, señalando a Gobernador Duval como un ejemplo de desarrollo planificado. Recordaron que la localidad pasó de tener unos 50 habitantes en 2005 a más de 700 en la actualidad, gracias a una política pública iniciada por el exgobernador Carlos Verna y el entonces intendente Carlos Grazide.
En ese contexto, Ferrán advirtió sobre las consecuencias de las políticas nacionales que afectan a los sectores productivos, especialmente por la apertura indiscriminada de importaciones y el debilitamiento de organismos científicos y técnicos como el INTA y el INTI, fundamentales para el desarrollo de comunidades rurales y productivas en la provincia.