Fuerte rechazo al intento de derogar la Ley de Descanso Dominical

La propuesta del bloque PRO-MID para derogar la Ley de Descanso Dominical generó un contundente rechazo por parte de especialistas en derecho laboral y autoridades provinciales. El abogado Federico Papaianni, autor de los fundamentos que dieron origen a la normativa, calificó el proyecto opositor como “anémico en argumentos” y denunció que busca “romper un derecho…

,

La propuesta del bloque PRO-MID para derogar la Ley de Descanso Dominical generó un contundente rechazo por parte de especialistas en derecho laboral y autoridades provinciales. El abogado Federico Papaianni, autor de los fundamentos que dieron origen a la normativa, calificó el proyecto opositor como “anémico en argumentos” y denunció que busca “romper un derecho conquistado por los trabajadores”.

La ley vigente impide la apertura de comercios de más de 40 metros cuadrados los domingos, con el objetivo de garantizar el descanso de las y los empleados del sector. Papaianni recordó que la norma se elaboró en base a principios de la Organización Internacional del Trabajo, la Ley de Contrato de Trabajo y las costumbres sociales pampeanas. “Recorrí supermercados y hablé con empleados: su bronca por no poder compartir el domingo con sus familias era evidente”, relató.

Cuestionó duramente los argumentos esgrimidos por los legisladores del PRO-MID, especialmente aquellos que aluden a una supuesta caída en las ventas. “No se perdió un peso, las ventas se redistribuyeron en los días de semana”, sostuvo. También ironizó sobre la idea de que personas viajen desde pueblos del interior exclusivamente a hacer compras los domingos en Santa Rosa: “Me muero de risa con eso”.

Papaianni advirtió que el verdadero problema es que “la mayoría de los trabajadores que sí trabajan los domingos no son correctamente compensados” y remarcó que la ley contempla excepciones, pero bajo condiciones claras de remuneración o franco compensatorio, lo cual muchas veces no se cumple.

El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, también rechazó la iniciativa y criticó con dureza a los legisladores opositores. “Buscan joderle la vida a los trabajadores. La ley fue producto del consenso y el diálogo. Hoy la sociedad ya se acostumbró a compartir los domingos en familia, y esa costumbre también genera derechos”, afirmó.

Además, denunció que el proyecto fue elaborado sin consultar al Ejecutivo provincial y que forma parte de una serie de medidas que “apuntan sistemáticamente contra los derechos laborales, como el impuesto a las ganancias o la reforma laboral”.

Tanto Papaianni como Pedehontaá coincidieron en que la ley vigente protege no solo el descanso físico, sino también el bienestar psicoemocional de las personas trabajadoras, y advirtieron que derogarla implicaría un retroceso en materia de derechos.