Fuerte tormenta causó destrozos en 25 de Mayo, Catriel y zonas petroleras

Una intensa tormenta azotó este lunes la localidad de 25 de Mayo y toda la región. La lluvia, el granizo y las fuertes ráfagas de viento provocaron anegamientos, daños estructurales y complicaciones en los caminos rurales y petroleros. Desde Catriel se reportaron calles completamente cubiertas de agua y caminos como el que conduce a Peñas…

,

Una intensa tormenta azotó este lunes la localidad de 25 de Mayo y toda la región. La lluvia, el granizo y las fuertes ráfagas de viento provocaron anegamientos, daños estructurales y complicaciones en los caminos rurales y petroleros.

Desde Catriel se reportaron calles completamente cubiertas de agua y caminos como el que conduce a Peñas Blancas totalmente inundados. En tanto, en el campo petrolero El Corcobo se registraron trombas y ráfagas con características de tornado, que generaron preocupación entre los trabajadores del sector.

De acuerdo con Radio 7, la tormenta comenzó minutos antes de las 17 con una intensa caída de lluvia acompañada por granizo. Varias arterias urbanas se transformaron en verdaderos canales de desagüe, afectando especialmente la zona de Los Hornos, donde las cloacas abiertas se desbordaron ante la acumulación de agua.

Uno de los episodios más graves ocurrió en el Centro Educativo Polivalente (CEP), donde la fuerza del viento y el agua provocaron el colapso parcial del techo, desprendiendo varias placas de la estructura. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

La situación también se tornó crítica en Rincón de los Sauces, donde el domingo las intensas lluvias y el granizo causaron el desborde de arroyos y cañadones, entre ellos el Carranza. En ese sector, tres camionetas petroleras fueron arrastradas por la corriente, aunque todos los ocupantes lograron ser rescatados sin lesiones.

Trabajadores de El Corcobo, del lado pampeano, compartieron videos que mostraron la magnitud del fenómeno: abundante agua, caída de granizo y viento extremo que dejó un paisaje de ramas caídas, caminos intransitables y techos dañados.

La tormenta dejó a la vista, una vez más, la vulnerabilidad de la infraestructura local ante eventos climáticos severos, que en los últimos meses se repiten con mayor frecuencia en toda la zona norte de La Pampa y el sur de Neuquén.