Docentes, directivos y estudiantes del Colegio República de El Salvador realizaron una aplaudida y corte de calle frente al establecimiento educativo para visibilizar una serie de hechos violentos que se vienen registrando en la institución, entre ellos amenazas a personal directivo. La movilización tuvo como consigna central: “Basta de violencia”.
La comunidad educativa se expresó este lunes a las 13 horas con pancartas y un documento en el que pidieron respuestas urgentes al Ministerio de Educación y denunciaron que no se trata de hechos aislados, sino de una preocupante escalada de violencia dentro y fuera del ámbito escolar.
Entre las situaciones denunciadas se mencionaron peleas entre estudiantes, agresiones verbales a docentes y, recientemente, una amenaza directa hacia una directiva del colegio y su familia, lo que motivó la presentación de una denuncia penal.
“La comunidad educativa se convocó por iniciativa de los docentes, para solidarizarse con las situaciones de violencia que sufrió la dirección la semana pasada”, explicó la docente Laura Gelitti. “Nos sentimos desprotegidos. Esto ya pasó un límite. El patrón debe garantizar condiciones dignas de trabajo y esto no lo es”.
Gelitti señaló que el Ministerio de Educación ya fue notificado de los hechos, pero que aún no hubo respuestas concretas. “No solo queremos denunciar, queremos que nos escuchen. Necesitamos medidas firmes y concretas. Hay una escalada que parece imparable”, advirtió.
También remarcó que hay problemáticas que exceden el ámbito escolar, como la vulnerabilidad social de muchos alumnos, la falta de contención familiar, las adicciones y las violencias que se multiplican a través de redes sociales. “Hay situaciones con las que la escuela sola no puede”, lamentó.
Los docentes agradecieron el acompañamiento de los estudiantes en la protesta y destacaron que el reclamo es común a toda la comunidad educativa, que exige condiciones de seguridad y respeto para enseñar y aprender.