La Zona Franca de General Pico incorporó a Corpico y Forestal Pico como nuevos usuarios directos, que ya trabajan en la construcción de sus naves dentro del predio.
Nuevas inversiones
El presidente del Comité de Vigilancia, Germán Luqui, detalló que Forestal Pico inició el movimiento de suelo para instalar una nave industrial de 2.400 metros cuadrados, mientras que Corpico avanza con el montaje de una nave de 1.000 metros cuadrados destinada a futuras oficinas.
Además, se anunció que en los próximos meses se sumarán dos galpones de 450 y 405 metros cuadrados, disponibles para empresas interesadas en nuevos proyectos productivos.
Impacto y cifras actuales
La Zona Franca cuenta actualmente con 25 usuarios directos, que generan más de 500 puestos de trabajo, y 45 empresas indirectas que utilizan el predio para almacenar mercaderías importadas. “Estos números ratifican la importancia de la Zona Franca como herramienta estratégica para el desarrollo económico y la generación de empleo en la provincia”, enfatizó Luqui.
Preocupación por el empleo
Durante la reunión del Comité, de la que participó la ministra de Producción Fernanda González, se expresó preocupación por la coyuntura nacional. La funcionaria advirtió que la apertura indiscriminada de importaciones, la reducción de aranceles y la política cambiaria con un dólar bajo afectan la competitividad de las industrias locales.
González reveló que estas medidas ya impactaron en sectores como el textil y el neumatiquero, con la pérdida de casi 50 puestos de trabajo.
Compromiso provincial
El Comité reafirmó su compromiso de acompañar a las empresas instaladas y a los nuevos inversores, con el objetivo de consolidar la Zona Franca como un polo productivo y logístico que continúe generando empleo, inversión y desarrollo para La Pampa.