El rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, encabezó la inauguración del nuevo Centro de Biología Celular y Molecular que funcionará en la Facultad de Ciencias Veterinarias de General Pico. También participaron del acto el decano de la facultad, Abelardo Ferrán, la vicerrectora María Ema Martín, y autoridades académicas y docentes.
El centro fue instalado en el Pabellón de Epizootiología y Salud Pública del Centro Académico y cuenta con equipamiento de última generación. “La idea surgió en 2021 y en 2022 recibimos los fondos para la compra del microscopio, que permite realizar fertilización in vitro y clonación de embriones. Luego vino el proceso de adecuación edilicia, que fue extenso por las limitaciones presupuestarias. Hoy contamos con un laboratorio preparado con todas las exigencias de alta complejidad”, explicó Ferrán.
El decano destacó que la inversión total fue de unos 60 millones de pesos en infraestructura y 150 mil dólares en equipamiento. “Es un aporte que va a beneficiar al sector productivo y también puede ser aprovechado por la medicina humana. Nuestro principal objetivo es avanzar en la clonación de embriones bovinos, un campo con gran demanda y poco desarrollo en el país”, agregó.
Por su parte, Alpa recordó que el proyecto se financió inicialmente con fondos nacionales del programa Equipar Ciencia, complementados con recursos propios de la universidad. “Este centro es una muestra de que, pese a las dificultades presupuestarias, seguimos apostando por la educación pública y por la investigación. La Facultad de Veterinarias está entre las cinco mejores del país y queremos mantener ese nivel, invirtiendo en infraestructura y tecnología de punta”, afirmó el rector.
Alpa también subrayó la importancia de sostener la actividad universitaria en un contexto complejo. “Nos preocupa la situación salarial y la falta de previsibilidad para el próximo año, pero seguimos trabajando y generando proyectos que fortalecen la formación y la investigación en La Pampa y en toda la región patagónica”, concluyó.

