El fiscal general Armando Agüero reveló un intento de estafa del que fue víctima a través de una modalidad virtual que busca engañar a usuarios mediante notificaciones falsas de Mercado Pago y demandas judiciales inexistentes. El fiscal aprovechó la oportunidad para alertar a la comunidad sobre estas nuevas formas de fraude.
Agüero explicó: “Hay una modalidad distinta ahora. El viernes pasado, una persona se comunicó conmigo para contarme que había recibido un mail con una notificación de una supuesta demanda judicial. El mensaje incluía detalles sobre un expediente falso, indicando el lugar donde supuestamente estaría radicada la demanda y adjuntaba un archivo de texto en el que la persona figuraba como demandada. Luego, le sugerían contactar a un estudio jurídico para resolver la situación, lo cual lleva a que las víctimas terminen pagando honorarios por una deuda completamente falsa.”
El fiscal destacó que este tipo de estafas se aprovechan del miedo y la urgencia que generan en las víctimas al mostrar datos personales que hacen que el engaño parezca legítimo. Además, adelantó que compartirá el correo desde el cual provienen estos mensajes para que la comunidad esté alerta.
El intento de estafa al propio fiscal
Agüero también relató un intento de estafa que vivió en carne propia: “Recibí una llamada telefónica a través de WhatsApp en la que aparecía el logo de Mercado Pago. La persona que me contactó se hizo pasar por un operador de la plataforma, diciendo que habían accedido a mi cuenta y estaban haciendo compras en Mercado Libre, disponiendo de mis fondos. Me dijeron que para resolver el problema debía autorizar transferencias, pero en realidad se trataba de un engaño para sacarme dinero.”
El fiscal subrayó que este modus operandi utiliza los logotipos oficiales de empresas como Mercado Pago y Mercado Libre para dar credibilidad a la estafa. También recordó otro intento previo, en el que le aseguraron que estaban comprando cubiertas de camioneta a su nombre. Sin embargo, el estafador quedó en evidencia cuando Agüero respondió que efectivamente estaba interesado en realizar esa compra: “Se quedó mudo el delincuente. Son tan berretas que ni siquiera se dan cuenta de las mentiras que te dicen.”
Recomendaciones para no caer en el engaño
El fiscal Agüero advirtió a la comunidad: “Ni Mercado Pago ni Mercado Libre te van a llamar por teléfono para alertarte de situaciones como estas. No hay que prestarle atención a estos mensajes ni brindar datos personales por teléfono.”
Este tipo de estafas virtuales son cada vez más sofisticadas, utilizando nombres de empresas reconocidas para generar confianza en las víctimas. Ante cualquier duda, se recomienda contactar directamente con la empresa mediante sus canales oficiales y nunca compartir información sensible como contraseñas o datos bancarios.