En la provincia, desde el inicio del año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se han confirmado seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Tras la investigación correspondiente, se determinó que estos casos son autóctonos, ya que los afectados no presentan antecedentes de viaje a provincias con circulación viral.
La compleja situación epidemiológica en la provincia y en el país exige el compromiso de la población para eliminar criaderos domiciliarios, tanto reales como potenciales, del mosquito transmisor. Esta medida resulta clave para controlar al vector y, de este modo, interrumpir la transmisión de la enfermedad.
Desde la Dirección de Epidemiología se continúa investigando los casos notificados que permanecen en estudio y aguardan resultados. No obstante, las acciones de bloqueo epidemiológico se implementan ante la sospecha de nuevos contagios.
Medidas preventivas
El Ministerio de Salud provincial ha solicitado a la comunidad extremar las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito transmisor. Entre las principales recomendaciones se encuentran:
- Eliminar objetos en desuso que puedan acumular agua, como latas, botellas, neumáticos y juguetes.
- Mantener boca abajo recipientes que no estén en uso, como baldes, frascos, tachos y macetas.
- Limpiar y renovar periódicamente el agua de bebederos para mascotas.
- Desobstruir canaletas para evitar la acumulación de agua.
- Cortar el césped, mantener los patios libres de maleza y eliminar pastizales.
- Tapar tanques, barriles o cisternas que acumulen agua, utilizando incluso tela mosquitera.
- Instalar mosquiteros o telas metálicas en puertas y ventanas.
- Vaciar colectores de desagües de aire acondicionado y de lluvia.
- Aplicar repelente en la piel expuesta, renovándolo según las indicaciones del producto. En niños, debe ser aplicado por un adulto y no debe utilizarse en menores de dos meses.
- Vestir ropa de colores claros y de manga larga para minimizar la exposición.
- Preferir lugares con mosquiteros y colocar tules en cunas y cochecitos.
- Usar tabletas repelentes en las habitaciones.
Ante la aparición de síntomas como fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, sarpullido en la piel o dolores musculares y articulares, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano y evitar la automedicación.