Gobierno pampeano impulsa acciones para fortalecer a los clubes de ciencia

El Gobierno de La Pampa reunió a más de 20 referentes de clubes de ciencia de distintas localidades en una jornada realizada en el Polo Tecnológico de General Pico, con el objetivo de visibilizar, reconocer y fortalecer el trabajo que llevan adelante en escuelas, organizaciones sociales y espacios comunitarios. La actividad, encabezada por las ministras…

,

El Gobierno de La Pampa reunió a más de 20 referentes de clubes de ciencia de distintas localidades en una jornada realizada en el Polo Tecnológico de General Pico, con el objetivo de visibilizar, reconocer y fortalecer el trabajo que llevan adelante en escuelas, organizaciones sociales y espacios comunitarios.

La actividad, encabezada por las ministras de la Producción, Fernanda González, y de Educación, Marcela Feuerschvenger, contó con la participación de autoridades de la Agencia CITIA, del Ministerio de Gobierno y de otras áreas provinciales. Se abordaron temas como la identificación de necesidades, la búsqueda de soluciones conjuntas, la posibilidad de formalizar jurídicamente a los clubes y la proyección de una Red Provincial que los agrupe.

Durante la jornada se desarrollaron espacios de diagnóstico colectivo, presentaciones institucionales y un taller participativo que permitió elaborar propuestas concretas en materia de formación, provisión de materiales, acompañamiento técnico y reducción de trabas burocráticas. La Dirección General de Personas Jurídicas brindó información sobre diferentes alternativas de institucionalización, sin imponer un único modelo.

González subrayó la importancia de este primer encuentro provincial y remarcó que, ante la falta de apoyo nacional desde hace dos años, el Estado pampeano busca brindar un respaldo orgánico y sostenido. “Queremos que la Agencia CITIA sea un lugar de vinculación y planificación conjunta”, afirmó.

Feuerschvenger, por su parte, destacó que los clubes de ciencia funcionan en escuelas y municipios con proyectos que incluso alcanzan instancias nacionales e internacionales, y que el objetivo es fortalecerlos tanto en lo organizativo como en su constitución legal. Resaltó además el trabajo interministerial y en red, que incluye la articulación con facultades de la Universidad Nacional de La Pampa y organismos como INTI e INTA, para potenciar el impacto educativo y productivo de estas iniciativas.