El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, reconoció a siete simples asociaciones que trabajan en temas sociales, deportivos y culturales con su inclusión en el registro oficial como entidades de bien público.
Este martes les fueron entregados los certificados de inscripción a las y los representantes del Club Ciclista Asfalto y Tierra, Batucada Legendarios, Conjunto de Danzas Tradicionales Mamull Mapú, Club Deportivo Las Pulgas, Club Cebollitas 3.000 y Comunidad Mapuche Choyque Newen. Todas estas instituciones pasaron a integrar el Registro Voluntario de Simples Asociaciones de la Dirección General de Personas Jurídicas, y de este modo son reconocidas por el Estado provincial y de cara a la sociedad logran la personaría jurídica que el Código Civil les asigna al tener un instrumento constitutivo. La entrega de los certificados fue realizada por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas.
El ministro Fernández destacó el trabajo social, deportivo y cultural de cada asociación, que son el resultado de la voluntad y el compromiso de quienes las conforman. “El Estado pampeano de esta manera, les otorga un instrumento para su formalización, pero también reconoce su labor en momentos que el trabajo en conjunto y la solidaridad son tan importantes para el futuro de nuestro país”, dijo.
Boleas indicó, “en el caso de estas instituciones de bien público, en la que cada entidad civil sin fines de lucro puede ser declarada en este sentido, es un reconocimiento accesorio que le da el Estado provincial y le permite ciertos beneficios, entre ellos exenciones impositivas, beneficios para la constitución con el Colegio de Escribanos, etc.”.
Es de destacar que la comunidad originaria Choyque Newen es la primera en La Pampa en adquirir carácter de entidad de bien público, dando un mensaje al resto de las comunidades, que de esta manera cuenta ahora con la inscripción como persona jurídica nacional en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).