Inauguraron red de fibra óptica domiciliaria en Falucho

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, junto al presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, y el jefe comunal de Falucho, Oscar Canonero, encabezaron este viernes la inauguración de la nueva red de fibra óptica domiciliaria en la localidad. El proyecto, que forma parte del Segundo Plan de Conectividad impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto,…

,

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, junto al presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, y el jefe comunal de Falucho, Oscar Canonero, encabezaron este viernes la inauguración de la nueva red de fibra óptica domiciliaria en la localidad. El proyecto, que forma parte del Segundo Plan de Conectividad impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, permitirá a los hogares acceder a internet de alta velocidad con mayor estabilidad y mejores prestaciones.

Durante el acto estuvieron presentes también autoridades de la Cooperativa de Realicó —que tendrá a su cargo la operación del servicio—, integrantes de la comisión de fomento y el director de Servicios Informáticos, Gabriel Gualpas. La obra ya se encuentra finalizada y en los próximos días se iniciarán las conexiones domiciliarias, con planes de hasta 200 megas de velocidad de descarga. Actualmente, Falucho cuenta con unas 100 viviendas, donde la velocidad promedio es de apenas 7,76 megas por segundo.

Además de mejorar la conectividad residencial, la red beneficiará directamente a instituciones locales como la Posta Sanitaria, la comisaría y el edificio de la Comisión de Fomento.

Curciarello subrayó que estas obras “no son un gasto, sino una inversión del Estado para garantizar igualdad de oportunidades en cada rincón de la provincia”. En ese sentido, cuestionó los modelos que obligan a localidades pequeñas a contratar servicios satelitales “tres o cuatro veces más caros”. “Nosotros no compartimos esa lógica. Queremos dejar en claro que hay un Estado presente que impulsa el desarrollo sin dejar a nadie atrás”, afirmó.

Por su parte, Zulueta destacó que Falucho “es una promesa cumplida” y recordó que cuando se lanzó el plan en 2019 solo había conectividad en veinte localidades. “Hoy ya superamos las setenta y estamos cada vez más cerca de cumplir el objetivo de llegar a todas antes de 2027”, aseguró.

Canonero, visiblemente satisfecho, expresó que la nueva red “abre posibilidades muy importantes para el futuro de Falucho”, como la instalación de cámaras de seguridad y la digitalización de servicios municipales. “Estamos muy agradecidos con el acompañamiento del Gobierno provincial. Este es un avance enorme para nuestra comunidad”, concluyó.