Minutos antes del cierre del plazo oficial, la Justicia Electoral recibió la inscripción de los tres principales frentes que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Todo indica que el escenario estará marcado por la polarización entre la alianza La Libertad Avanza–PRO y el frente que encabeza el Partido Justicialista junto a otras fuerzas.
El primero en presentar la documentación fue “Cambia La Pampa”, integrado por la UCR y el Partido del Frente (Fregen). Sin embargo, este último enfrenta la caducidad de su personería por no cumplir con el mínimo de afiliados, fallo que fue apelado y aún no está firme. En caso de confirmarse la sanción, el radicalismo anticipó que competirá en soledad con la “Lista 3” y definirá candidatos en internas previstas para el 15 de agosto.
Por su parte, el PJ lidera la alianza “Defendemos La Pampa”, conformada junto al Partido Humanista, Frente Renovador, Nuevo Encuentro y Pueblo Nuevo, además de contar con partidos adherentes sin personería como Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista y Desde el Pie. Tras su inscripción, lanzaron la campaña con el lema: “Defendemos la salud, defendemos la educación, defendemos el desarrollo”.
En tanto, el PRO formalizó su alianza con el partido libertario bajo el sello “La Libertad Avanza”, encabezada por Adrián Ravier y con boleta violeta. El segundo lugar de la lista será para Adriana García, representante del PRO, mientras que el cuarto puesto también quedará para este espacio, aunque sin nombre confirmado.
Tanto oficialismo como oposición coinciden en que no habrá una elección de tercios, sino una disputa directa entre dos bloques. En el peronismo confían en que la eventual participación de la UCR por fuera de las dos alianzas principales podría restarle votos a los libertarios y fortalecer sus posibilidades. En cambio, desde la oposición reconocen que la imagen del Gobierno nacional podría influir en los resultados, pero sostienen que el desenlace será ajustado.