Instituyen al 2 de abril como el Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo

La Legislatura provincial instituyó por unanimidad el día 2 de abril de cada año como el Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo en todo el ámbito provincial. El proyecto de Ley fue presentado por la diputada y el diputado del FREJUPA, Patricia George y César Montes de Oca, y acompañada por la mayoría […]

La Legislatura provincial instituyó por unanimidad el día 2 de abril de cada año como el Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo en todo el ámbito provincial.

El proyecto de Ley fue presentado por la diputada y el diputado del FREJUPA, Patricia George y César Montes de Oca, y acompañada por la mayoría del Bloque.

Al momento de argumentar a favor del proyecto la diputada George indicó que “el TEA es un trastorno neurobiológico que afecta la configuración del sistema nervioso, la comunicación e interacción social, la flexibilidad del pensamiento y del comportamiento.

Agregó que “resulta fundamental generar, desde El Estado, mecanismos y estrategias de sensibilización, concientización y difusión, que contribuyan a un acompañamiento oportuno y un abordaje integral y multidisciplinario”.

“Este posicionamiento que sostengo, va a contramano del presidente Milei y el gobierno nacional, quien el 16 de enero y a través de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad publicó en el Boletín Oficial la Resolución 187/2025”

“Pero más allá de las palabras irrespetuosas, atrevidas, insultantes, ofensivas que consideraron error, está la gravedad de los hechos”.

Agregó que “esos hechos son los desmantelamientos que están sufriendo todos los programas nacionales de salud, que tiene la obligación el gobierno nacional de ejecutar y que, invocando razones presupuestarias, recortan gastos y deciden atacar a los más débiles y vulnerables. Niños, niñas, adolescentes, adultos mayores y, en este caso, las personas con discapacidad”.

Para finalizar, expresó que “por la decisión política de nuestro Gobernador, y a diferencia del Gobierno Nacional que no tienen previstas erogaciones en estas áreas y ni siquiera presupuesto, el gobierno provincial aumentó significativamente el Presupuesto destinado a estas áreas, sabiendo que la situación crítica de estos sectores se va a profundizar, asumiendo con absoluta responsabilidad política, la obligación de dar las mejores y más eficaces respuestas posibles”.

Mediante esta Ley, el Poder Ejecutivo instruirá a los Ministerios y reparticiones con injerencia en salud, educación y derechos humanos, las siguientes acciones: a) Difundir el Día Provincial de la Concientización sobre el Autismo incorporándolo al calendario escolar de la Provincia, como una fecha para reflexionar y realizar acciones para el tratamiento integral del tema, con capacitaciones a toda la comunidad.

 b) Efectuar jornadas de reflexión y distintas actividades culturales, recreativas y formativas a fin de ayudar a generar conciencia sobre la riqueza de la diversidad, derecho a la igualdad.

 c) Realizar la primera semana de abril de cada año campañas de comunicación y difusión en forma conjunta con las asociaciones o agrupaciones de padres que se dediquen a la temática en las diferentes localidades de la provincia, generando espacios de reflexión, información y capacitación para profesionales.

d) Se ilumine de color azul un elemento arquitectónico o monumento el día 2 de abril de cada año, a fin de concienciar a la población