Intendentes reclaman por el mantenimiento de la Ruta Nº5

Los intendentes Graciela López de Catriló, Manuel Feito de Lonquimay e Ivana Ferrer de Uriburu se sumaron al reclamo por la falta de obras públicas y mantenimiento de la ruta nacional 5 por parte del Gobierno nacional. Después de un año sin mantenimiento, las rutas presentan un serio deterioro en su carpeta asfáltica, a lo […]

Los intendentes Graciela López de Catriló, Manuel Feito de Lonquimay e Ivana Ferrer de Uriburu se sumaron al reclamo por la falta de obras públicas y mantenimiento de la ruta nacional 5 por parte del Gobierno nacional.

Después de un año sin mantenimiento, las rutas presentan un serio deterioro en su carpeta asfáltica, a lo que se suma el abandono de las banquinas y colectoras, donde los pastizales incluso cubren las señales de tránsito. La combinación de baches y poca visibilidad incrementa los riesgos para los conductores.

En los últimos días, intendentes peronistas, radicales y del Pro de localidades bonaerenses, desde Mercedes hasta Pellegrini, reclamaron al Gobierno nacional en ese sentido.

La intendenta de Catriló, “Buchy” López, dijo a La 5 Noticias que “es muy preocupante el abandono que hay en la ruta 5. La gran cantidad de accidentes que ocurren a diario, sumado al abandono de las banquinas, sinceramente es para juntarnos todos los intendentes y hacer el reclamo, con una nota o en forma presencial ya que es la primera vez que la ruta se encuentra en este estado de abandono”.

“El recorte no tiene que estar en la seguridad de la gente que la transita a diario, ya que los carteles prácticamente no se ven y mucho menos de pensar en parar en la banquina porque con las altas temperaturas sería mucho más peligroso e inminente sufrir algún accidente o la posibilidad de incendios”, dijo.

“Este miércoles, justamente, estuve en Vialidad Provincial para llevar la inquietud, entre otras cosas, y estaban reunidos con autoridades de Vialidad Nacional”, explicó la jefa comunal.

Feito, intendente de Lonquimay también se mostró preocupado y reclamó por mantenimiento. “En toda la ruta 5 se observa el deterioro, pero en la zona de Lonquimay vemos el estado de las malezas en los accesos y egresos a nuestra localidad que son un peligro por todo lo que implica”, dijo.

Ferrer, de Uriburu, dijo que “es algo que preocupa y mucho el estado de las rutas. El abandono de las mismas hace que la falta de mantenimiento de las banquinas sumado a las altas temperaturas llevan a la posibilidad de incendios”.

“Por otro lado los inconvenientes de quienes transitan por ruta nacional 5, porque ante un desperfecto que se pueda dar en un vehículo los conductores se tienen que bajar a la banquina y la poca visibilidad tornan estos lugares en un peligro”, continuó.

“Creo que nunca estuvo en este estado de abandono la ruta 5, este es otro abandono y atropello del gobierno nacional. Una ruta tan transitada pero sobre todo una ruta donde lamentablemente tenemos tantos accidentes, que se han cobrado tantas vidas”, finalizó.

Esta semana, el Gobierno de Milei oficializó el decreto que da pie a su plan para privatizar 9.000 kilómetros de rutas nacionales y autopistas y estableció un plazo de doce meses para llevar a cabo el proceso que implica la licitación de ocho tramos y rutas que integran la Red Vial Nacional.