Interés internacional por el potencial exportador de La Pampa

Con vistas a las Rondas de Negocios Internacionales de la Expo Pymes, una delegación compuesta por catorce importadores procedentes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitó este jueves diversas empresas pampeanas para conocer en profundidad su producción. La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de vinculación directa entre fabricantes […]

Con vistas a las Rondas de Negocios Internacionales de la Expo Pymes, una delegación compuesta por catorce importadores procedentes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay visitó este jueves diversas empresas pampeanas para conocer en profundidad su producción. La jornada tuvo como objetivo generar un espacio de vinculación directa entre fabricantes locales e interesados en sumar productos argentinos a sus mercados.

La recorrida fue organizada por la Agencia I-Comex La Pampa, con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), y forma parte de una estrategia de proyección internacional promovida por el gobernador Sergio Ziliotto. Acompañaron la delegación el representante del área internacional del CFI, Sebastián Furchart, y la gerenta de Comercio Exterior de I-Comex, Eugenia Paturlanne.

El itinerario inició en Trenel, con una visita al Frigorífico Pico, donde los empresarios extranjeros pudieron observar cada etapa del proceso de faena, empaque y conservación, además de intercambiar con el personal sobre las condiciones de exportación y oportunidades comerciales.

Aceite y carne, productos emblema

“Con estas visitas seguimos abriendo las puertas de La Pampa al mundo. Hoy recorrimos plantas de procesamiento de aceite de girasol y carne bovina, dos de los productos que mejor representan el perfil exportador de la provincia”, señaló Paturlanne.

Entre los rubros que mayor interés despertaron en la delegación se destacaron los aceites vegetales y la carne bovina, no solo por su calidad, sino también por el valor agregado en su producción y trazabilidad.

La segunda parte de la jornada tuvo lugar en la planta de la empresa Gente de La Pampa, donde los visitantes recorrieron las instalaciones, conocieron su proceso productivo y se interiorizaron sobre la historia y proyección de la marca. “La visita fue muy positiva, no solo mostramos nuestro trabajo, también surgieron contactos comerciales concretos”, destacó Hernán Carrasco, gerente de la firma.

Perspectivas favorables y experiencias en territorio

Ricardo Ramírez, importador ecuatoriano, elogió especialmente la calidad de los productos pampeanos y sus certificaciones. “Nos interesa mucho la línea de aceites y sus derivados. Lo que vimos hoy en cuanto a aprovechamiento integral de los insumos es realmente destacable”, expresó.

Además de las visitas industriales, la delegación fue guiada por el director ejecutivo de I-Comex, Sebastián Lastiri, y el secretario de Turismo, Saúl Echeveste, en una recorrida por la Reserva Provincial Parque Luro. Allí, disfrutaron de una experiencia completa que incluyó avistaje de fauna autóctona y degustaciones gastronómicas, en un intento por vincular también a La Pampa como destino turístico con potencial internacional.

Desde el gobierno provincial remarcaron que este tipo de encuentros son esenciales para fomentar vínculos duraderos y fortalecer el perfil exportador local: “Generar espacios reales de encuentro entre la producción y el mercado es una apuesta al desarrollo colectivo, al trabajo conjunto y a la internacionalización de nuestra economía”, concluyeron.