Jacinto Arauz avanza con obras viales y viviendas, pero la recaudación cae drásticamente

El intendente de Jacinto Arauz, Santiago Goñi, informó que avanzan los trabajos de reparación en los caminos vecinales afectados por las lluvias, en colaboración con Vialidad Provincial. Sin embargo, advirtió con preocupación que la recaudación del municipio “viene bajando a pasos agigantados”, lo que complica el desarrollo de obras y el sostenimiento de servicios esenciales.…

,

El intendente de Jacinto Arauz, Santiago Goñi, informó que avanzan los trabajos de reparación en los caminos vecinales afectados por las lluvias, en colaboración con Vialidad Provincial. Sin embargo, advirtió con preocupación que la recaudación del municipio “viene bajando a pasos agigantados”, lo que complica el desarrollo de obras y el sostenimiento de servicios esenciales.

Goñi detalló que ya se completaron aproximadamente el 70% de las reparaciones en caminos afectados por las intensas precipitaciones. “Estamos trabajando ahora en el camino 15b, que lleva a la laguna Callaqueo desde el norte. Ahí teníamos el zanjón más grande de la zona, con unos 10 o 12 metros de profundidad y de ancho. Ya tapamos la parte más grande y ahora seguimos con la parte más angosta”, indicó.

El trabajo se realiza en conjunto con Vialidad Provincial, que aportó maquinaria y personal, y con la colaboración de productores locales como Aldo Snider y Marcelo Pardou, que permitieron extraer tierra de sus campos para el relleno.

Goñi explicó que el relleno se justificó por cuestiones de logística y seguridad vial: “El zanjón tenía una loma, y si lo hacíamos por dentro, quedaba una pendiente muy brusca para que los camiones salgan, sobre todo los que transportan sal desde la salina”.

Una vez terminada esa etapa, seguirán los arreglos en la zona frente a “La Justa”, unos 25 kilómetros al sur. “Ahí tenemos otros 2.500 metros para acomodar. Cuando terminemos todo, empezaremos a consolidar los caminos para que el tránsito pesado pueda circular sin inconvenientes”, agregó.

El intendente anunció también la compra de una motoniveladora Caterpillar 140H modelo 2009, con la reciente aprobación del Concejo Deliberante. “La compramos en Neuquén, está en muy buenas condiciones. Nos hacía mucha falta una máquina grande porque tenemos muchos caminos y dos salinas. Por suerte Vialidad también nos prestó otra motoniveladora, estamos trabajando codo a codo para salir de este desastre”, destacó.

En paralelo, se construyen 20 viviendas sociales. “Vamos bien, aunque el ritmo podría ser un poco más ágil. El invierno complica, pero seguimos avanzando. Ojalá pudiéramos hacer 20 más. La demanda es altísima, con 60 podríamos cubrir todo. Estas casas son una gran ayuda para los vecinos”, señaló.

Sobre la situación financiera, Goñi expresó su preocupación por la caída de la coparticipación: “En cuatro meses perdimos 76 millones de pesos, lo que equivale a toda una masa salarial. Para pueblos chicos como el nuestro, se nota muchísimo. No es un problema de intendentes justicialistas, esto lo están sufriendo todos. Se paralizan obras, se frena el desarrollo y se perjudica el futuro de nuestras comunidades. Al gobierno nacional parece no importarle esto”, lamentó.