Jorge Sesan, actor de El Eternauta: “No puedo vivir de la actuación”

Pese al éxito que generó la reciente adaptación de El Eternauta en Netflix, uno de sus protagonistas, Jorge Sesan, reveló que su situación económica no se ha visto modificada. El actor, reconocido también por su papel en la serie Okupas, brindó un testimonio crudo en el programa Argentina en Vivo, emitido por C5N. “Estuve pintando […]

Pese al éxito que generó la reciente adaptación de El Eternauta en Netflix, uno de sus protagonistas, Jorge Sesan, reveló que su situación económica no se ha visto modificada. El actor, reconocido también por su papel en la serie Okupas, brindó un testimonio crudo en el programa Argentina en Vivo, emitido por C5N.

“Estuve pintando un departamento en diciembre y enero, y cuando vuelva de filmar a Córdoba tengo que pintar otro”, relató Sesan, al describir su realidad laboral más allá de la actuación. “No me mueve la aguja en mi vida personal todo esto que está pasando con El Eternauta”, expresó con sinceridad.

Una realidad extendida en el sector

Sesan explicó que su experiencia no es una excepción en el mundo del espectáculo: “Son pocos los actores que pueden vivir únicamente de esta profesión. El 90% estamos haciendo otras cosas para poder seguir actuando”, aseguró.

El testimonio del actor volvió a poner en debate la precarización del trabajo artístico en Argentina, incluso para quienes forman parte de producciones de gran visibilidad internacional.

Críticas al Gobierno nacional

Durante la entrevista, también se refirió a las declaraciones del presidente Javier Milei en contra del sector cultural. “El presidente me faltó mucho el respeto como ciudadano”, manifestó. “No quiero caer en la misma violencia de ellos, pero creo que él y sus colegas son como cascarudos, el brazo armado de algo mucho más grande y destructivo”, sostuvo, en referencia a las políticas de ajuste y desfinanciamiento del ámbito cultural.

Un fenómeno que no alcanza

Pese al impacto de El Eternauta, basada en la clásica historieta de Héctor Germán Oesterheld, Sesan dejó en claro que el éxito de la serie no garantiza estabilidad económica para los actores que la protagonizan. Su testimonio revela una problemática profunda: el reconocimiento público no siempre se traduce en ingresos sostenidos ni en mejores condiciones de vida para los trabajadores del arte.