Jubilados pampeanos salen a los barrios para visibilizar su reclamo

La Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa llevó su tradicional marcha a los barrios de Santa Rosa, con el objetivo de acercar su reclamo a los vecinos y convocarlos a una reunión informativa. “Es momento de salir a hacer docencia y contar la realidad que estamos viviendo”, señaló Ricardo Caso, referente de la…

,

La Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa llevó su tradicional marcha a los barrios de Santa Rosa, con el objetivo de acercar su reclamo a los vecinos y convocarlos a una reunión informativa. “Es momento de salir a hacer docencia y contar la realidad que estamos viviendo”, señaló Ricardo Caso, referente de la organización.

La jornada partió desde la Casa Nora Cortiñas, ubicada en la calle Stieben 1620, en la zona norte de la capital pampeana, y recorrió los barrios Ananía y Sagrado Corazón. “Como cada miércoles volvemos a marchar, pero ahora comenzaremos a realizar actividades en los diferentes barrios”, explicaron antes de iniciar la caminata.

Durante la actividad, los jubilados manifestaron su repudio a “las políticas crueles, hambreadoras y genocidas del gobierno nacional”, al que calificaron como “corrupto” y “enemigo del pueblo”. En ese marco, Caso afirmó que decidieron salir a los barrios “para dialogar cara a cara con los jubilados y jubiladas, conocer sus problemas y compartir nuestras propuestas”.

El dirigente reconoció que las movilizaciones en el centro santarroseño “han perdido fuerza” y expresó preocupación por el crecimiento electoral de La Libertad Avanza. “La Caja Previsional provincial está en serios problemas y los jubilados nacionales no están recibiendo los remedios del PAMI. Por eso salimos a explicar la situación y a escuchar a nuestros compañeros”, indicó.

La actividad incluyó una recorrida casa por casa, donde los participantes entregaron panfletos y colocaron afiches invitando a una reunión vecinal que se realizará el próximo miércoles a las 19. Allí se debatirán temas como los subsidios a la energía, beneficios del IPAV, acceso a medicamentos y trámites ante Anses y PAMI.

Finalmente, Caso remarcó que el nuevo enfoque busca fortalecer el trabajo territorial. “Necesitamos organizarnos y pensar a mediano y largo plazo. Este gobierno nacional no defiende los intereses populares ni de la patria, y por eso debemos recuperar la participación y la conciencia colectiva”, concluyó.