En el marco de la instancia de conciliación en el marco de la ley 2702, convocada por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de la Provincia, este miércoles se reanudó la mesa de diálogo del sindicatos de los trabajadores judiciales con representantes del Superior Tribunal de Justicia.
Durante el encuentro, se retomó el cuarto intermedio establecido en la reunión anterior. En esta ocasión, se presentó una nueva propuesta consistente en el incremento del adicional por antigüedad en un 0,5%, a aplicarse a partir del 1° de mayo del corriente año, con el compromiso de retomar las negociaciones en el mes de noviembre a fin de discutir la incorporación del 0,5% restante.
También se solicitó avanzar con las recategorizaciones del año 2023 y 2024 completas; iniciando los trámites pertinentes a partir del 1º de mayo. Para el año 2025 se propone avanzar en forma parcial, siendo necesario que desde el STJ se remita información respecto a la cantidad de agentes y cargos necesarios implicados.
Lo peticionado del recupero del 13% de aumento salarial adeudado del año 2020, corresponde a un reclamo de paritaria general. En cuanto al adicional por función solicitado, se indica que debe ser solicitado mediante un proyecto de Ley.
En esta instancia, el SiTraJ reiteró que se realice un esfuerzo mayor y se otorgue el 1% de antigüedad a partir del 1º de mayo. Asimismo, insistió en que se otorgue el concepto “Indumentaria” en dos períodos anuales.
Finalmente, el SiTraJ pidió un nuevo cuarto intermedio, estableciendo la continuidad de las negociaciones para el miércoles 30 de abril, con el objetivo de mejorar la propuesta.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el diálogo como herramienta para garantizar condiciones laborales justas y el reconocimiento del trabajo que día a día llevan adelante las y los trabajadores del Poder Judicial pampeano”, expresó la secretaria general, Susana Funes, al finalizar la reunión.