Juventud peronista: “Somos actores centrales para construir el futuro”

La juventud pampeana protagonizó un multitudinario encuentro del Frente “Defendemos La Pampa”, donde reafirmaron su compromiso con la provincia y acompañaron a las y los candidatos en la campaña electoral. El acto se realizó en el salón del Centro Empleados de Comercio y reunió a más de 500 jóvenes de distintas localidades, que colmaron el…

,

La juventud pampeana protagonizó un multitudinario encuentro del Frente “Defendemos La Pampa”, donde reafirmaron su compromiso con la provincia y acompañaron a las y los candidatos en la campaña electoral. El acto se realizó en el salón del Centro Empleados de Comercio y reunió a más de 500 jóvenes de distintas localidades, que colmaron el espacio bajo el lema “las juventudes defendemos La Pampa”.

Una jornada participativa

El encuentro, con un formato descontracturado y dinámico, incluyó juegos, sorteos de remeras y un “ping-pong” de preguntas a los candidatos.

Rodecia Bernelli definió al peronismo como “resiliencia”.

Federico Ignaszewski expresó que lo motiva “cambiar el mundo y vincularse con otros”.

Mónica Valor afirmó: “La Pampa no se vende, se defiende”.

Varinia Marín sostuvo que “resistir, hoy es un deber”.

Abelardo Ferrán dijo soñar con “una provincia para todos, especialmente para los jóvenes”, y definió al peronismo como “garantía de derechos”.

La dinámica continuó con seis mesas temáticas donde los dirigentes dialogaron con los participantes sobre educación, empleo, salud mental, cultura, vivienda y participación política.

Documento de cierre

La juventud elaboró un texto final en el que se reconocieron como “actores centrales para construir el presente y el futuro”, convencidos de que “la única salida posible es la colectiva”. Allí plantearon:

La educación pública y la ciencia como herramientas de libertad y prioridad de Estado.

La necesidad de políticas urgentes de empleo joven que garanticen oportunidades en la propia tierra.

La importancia del cuidado integral en temas de salud mental, consumos problemáticos y apuestas digitales.

El derecho a realizarse a través del arte, la cultura, el deporte y la recreación, con financiamiento sostenido.

La exigencia de acceso a vivienda, hábitat digno y ambiente sano, advirtiendo sobre el desfinanciamiento y la paralización de políticas nacionales.

Críticas a Milei

En paralelo al encuentro, la diputada Varinia Marín cuestionó con dureza al gobierno nacional y aseguró que “la gestión de Milei ya fracasó”. Señaló que la población “se empobrece cada día” mientras el Presidente “sigue pidiendo un sacrificio que la gente ya no aguanta”.

“Muchos jóvenes se esperanzaron con un Milei disruptivo, que prometía cambiar todo, pero lo que cambió fue para peor”, advirtió. También denunció la “inconstitucionalidad” de rechazar leyes aprobadas por el Congreso, como la de Discapacidad, mientras se destinan miles de millones para imprimir boletas.

Con un documento firme y un acto masivo, la juventud peronista dejó en claro que su compromiso es defender La Pampa y construir un futuro con más derechos y oportunidades.