Kohan: “El Gobierno nacional compró las vacunas, no hay por demoras en la distribución”

El ministro de Salud de La Pampa, Rubén Kohan, desestimó este lunes el pedido para que Provincia compre las vacunas que Nación no envía: el funcionario provincial aclaró que Nación las compró, pero que tiene serias dificultades en la logística que ha provocado que La Pampa y otras provincias tengan déficit de stock de, por […]

El ministro de Salud de La Pampa, Rubén Kohan, desestimó este lunes el pedido para que Provincia compre las vacunas que Nación no envía: el funcionario provincial aclaró que Nación las compró, pero que tiene serias dificultades en la logística que ha provocado que La Pampa y otras provincias tengan déficit de stock de, por ejemplo, la triple viral y la antipoliomielítica.

“El Gobierno nacional compró las vacunas; no hay por demoras en la distribución”, afirmó Kohan. Las más necesarias son la triple viral y contra la poliomielitis.

“Tal como mencionamos en los primeros días del mes de abril durante entrevistas con diversos medios provinciales y la Agencia Provincial de Noticias (APN) reiteramos esta información para evitar confusiones y malas interpretaciones: estamos afrontando una demora en la entrega de vacunas, pero no es necesario iniciar un proceso de compra porque el Gobierno Nacional ya las adquirió”, expresó el titular de la cartera de Salud. De esa manera, respondió al pedido de la diputada provincial Romina Mota (UCR, quien reclamó que la Provincia salga a comprar las vacunas que Nación no manda.

“Resulta necesario aclarar que no es razonable que el Gobierno provincial inicie un proceso de compra, dado que las vacunas correspondientes al calendario ya fueron adquiridas por Nación algunas sin fecha cierta de entrega. No obstante, hemos señalado que, debido a circunstancias ajenas a la provincia, estas vacunas llegarán con retraso, lo que impedirá cumplir en tiempo y forma con el esquema de vacunación establecido en el calendario”, dijo Kohan.

“Se trata de un problema operativo y logístico. Evidentemente, el despido de personas capacitadas fue un error y las consecuencias son evidentes”, expresó el funcionario.

“También afirmamos oportunamente que si bien el stock de vacunas estaba debilitado las más acuciantes eran la triple viral y contra la poliomielitis”, sostuvo.

“Entendemos que la dificultad responde a cuestiones operativas y logísticas del Gobierno Nacional, que conforme lo establece la Ley 27.491 tiene la responsabilidad y el deber de realizar dichas gestiones. Asimismo, nuestra Dirección Provincial de Epidemiología ha llevado a cabo todas las gestiones pertinentes y a partir de las respuestas obtenidas, anticipamos al igual que otras provincias, que estas demoras efectivamente iban a ocurrir. Para confirmar lo dicho y en este contexto, hemos recibido un cronograma de entrega de vacunas por parte de Nación que nos da la razón al informar fechas tardías de distribución en todo el país”, dijo.