Kohan: “La provincia de La Pampa está atravesando una difícil etapa en la evolución de la pandemia”

“Las reuniones clandestinas atentan contra la salud de los pampeanos”, advirtió el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y destacó que el equipo de Salud Pública “libra una batalla desigual ante la irresponsabilidad de unos pocos que ponen en peligro la salud y la vida de todos”. En declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias, el […]

“Las reuniones clandestinas atentan contra la salud de los pampeanos”, advirtió el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan y destacó que el equipo de Salud Pública “libra una batalla desigual ante la irresponsabilidad de unos pocos que ponen en peligro la salud y la vida de todos”.

En declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias, el titular de la cartera de Salud dijo que el Gobierno provincial trabaja con todas las herramientas disponibles para contener la pandemia y así proteger la vida de los pampeanos.
De todos modos enfatizó que en estos últimos días “la Provincia está atravesando una difícil etapa en la evolución de la pandemia”, hecho que se refleja en el crecimiento exponencial de casos positivos que se produjo en las localidades de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Hilario Lagos, Realicó y otras cercanas.
“En el contexto de los últimos brotes detectados surge como un denominador común, y responsable de generar este importante número de casos, las reuniones clandestinas”, expresó Kohan al tiempo que destacó que “esta información no es una suposición de los equipos de Epidemiología que hacen la detección y rastreo de los casos de contactos estrechos, sino que es información real, concreta y comprobable, que nos  brindan los mismos vecinos de las comunidades afectadas”.

“Cuidarse es la mejor receta”
El funcionario provincial insistió en la responsabilidad social como el “mejor instrumento que tenemos, al menos hasta que salga la vacuna, para cuidarnos individual y colectivamente. Es imperioso que la sociedad tome conciencia de esto porque los resultados de la irresponsabilidad quedaron a la vista en los brotes registrados”.
Enfatizó que “la experiencia nos demuestra que las actividades familiares y sociales autorizadas donde se cumplen con los protocolos no generaron conflicto alguno y los casos detectados en ocasión del trabajo son notoriamente menores. Este es un fuerte llamado de atención y debe hacernos reflexionar para evitar males mayores”, concluyó.