La abogada de la familia de Lía Falcón, Aldana Prost, anticipó que este lunes en la audiencia de control de acusación solicitará que el imputado Francisco Roldán sea juzgado por homicidio simple con dolo eventual, una figura legal que implica penas de entre 8 y 26 años de prisión. La querella considera que el hecho no fue un accidente, sino el resultado de una conducta extremadamente imprudente por parte del conductor.
La audiencia se desarrollará desde las 8:30 de forma presencial y representa el paso previo a la elevación a juicio por el siniestro ocurrido en la esquina de avenida Circunvalación y Cavero, en Santa Rosa, donde falleció la joven Lía Falcón. En esta instancia, todas las partes involucradas —la fiscalía, la defensa y la querella— expondrán las pruebas que serán utilizadas en el juicio oral.
El Ministerio Público Fiscal acusó a Roldán de homicidio culposo doblemente agravado, por haber violado la señalización de un semáforo y por circular a exceso de velocidad. Según los datos técnicos, el vehículo transitaba a una velocidad de entre 99 y 117 km/h y cruzó con el semáforo en rojo, que se había activado 80 metros antes del impacto.
Prost explicó que la calificación impulsada por la querella responde a una interpretación más severa del hecho: “La imprudencia pasó ciertos límites. No fue un hecho fortuito”, sostuvo. Además, agregó que el imputado estaba usando el celular al momento del choque, lo que agrava aún más la conducta.
La letrada también aseguró que la familia no aceptará ningún acuerdo de juicio abreviado, en caso de que se proponga: “Queremos llegar al juicio oral”, remarcó.
Una vez realizada la audiencia, se girará el expediente a la Oficina Judicial, donde se sorteará el juez que presidirá el juicio y se fijará una fecha para el debate. La querella espera que se concrete en el corto plazo, antes o inmediatamente después de la feria judicial.