La Justicia aceptó el concurso preventivo de Refipampa

El Juzgado en lo Civil, Laboral, Comercial y Minería de la Circunscripción Nº 3 de La Pampa aceptó el pedido de concurso preventivo de Refipampa, la refinería con participación estatal que emplea a más de 70 trabajadores. Una decisión que sorprendió al Gobierno El secretario de Energía, Matías Toso, reconoció que la medida tomó por…

,

El Juzgado en lo Civil, Laboral, Comercial y Minería de la Circunscripción Nº 3 de La Pampa aceptó el pedido de concurso preventivo de Refipampa, la refinería con participación estatal que emplea a más de 70 trabajadores.

Una decisión que sorprendió al Gobierno

El secretario de Energía, Matías Toso, reconoció que la medida tomó por sorpresa al Gobierno provincial y a los representantes de Pampetrol en la compañía, quienes se enteraron al leer la orden del día de una asamblea convocada por Refipampa. Pampetrol figura entre los acreedores, ya que la refinería le debe 1.500 millones de pesos.

Situación financiera crítica

Según datos difundidos por el suplemento Más Energía de “La Mañana de Neuquén”, la empresa busca reprogramar un pasivo superior a los 5.500 millones de pesos en cheques, con deudas individuales que van desde 60 millones hasta más de 880 millones. A esto se suman embargos sobre todas sus cuentas bancarias, ordenados por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) en distintos procesos judiciales.

Comunicado oficial y advertencias

El presidente de la firma, César Castillo, informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV) la aceptación del concurso, mientras que la calificadora Moody’s Local Argentina degradó su nota en moneda local a D.ar para largo plazo (antes CCC.ar) y a ML D.ar para corto plazo.

El reporte de Moody’s remarcó:

Incumplimiento en el pago de intereses y amortización de las Obligaciones Negociables Clase III Serie B, con vencimiento en diciembre.

Producción por debajo de lo previsto: 1.150 m³ diarios en el primer trimestre de 2025, frente a los 1.600 m³ esperados.

Caída aún mayor en la capacidad de refinación durante el segundo semestre, producto de las dificultades financieras.

Próximos pasos

La apertura del concurso preventivo abre ahora una etapa de negociación con acreedores para intentar asegurar la continuidad de la refinería y evitar un impacto mayor sobre el sistema energético y los empleos que dependen de su funcionamiento.