La Justicia ratificó que la sede de la Unidad Básica Villa Parque de Santa Rosa pertenece al peronismo

La Sala 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería confirmó la sentencia de primera instancia que declaró nula la escrituración de la sede de la Unidad Básica Villa Parque a nombre de un particular. El Partido Justicialista pampeano destacó que esta resolución “refuerza que la razón está del…

,

La Sala 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería confirmó la sentencia de primera instancia que declaró nula la escrituración de la sede de la Unidad Básica Villa Parque a nombre de un particular. El Partido Justicialista pampeano destacó que esta resolución “refuerza que la razón está del lado del peronismo santarroseño”, al reclamar la nulidad de la operación realizada sobre el inmueble ubicado en General Acha y Miguel Cané.

Desde el PJ señalaron que el fallo en segunda instancia “acerca cada vez más la posibilidad de recuperar la histórica sede”, un reclamo sostenido por militantes y vecinos del barrio. En la Unidad Básica celebraron la resolución y manifestaron su expectativa respecto del próximo paso judicial: “Esperamos que la formalidad avance para que la UB vuelva a quien corresponde, a sus afiliados”.

El proceso judicial se remonta a agosto de este año, cuando la Justicia hizo lugar al pedido del PJ para anular la compraventa del inmueble. La operación había sido concretada entre un ex presidente de la Unidad Básica y el propietario del terreno, pero la escritura quedó a nombre del dirigente en lugar de inscribirse a favor del partido.

La disputa por la sede generó movilización en mayo, cuando militantes del PJ exigieron la restitución del lugar, actualmente habitado por la familia de Valentín Contreras, ex dirigente del barrio ya fallecido. El presidente de la UB, Gustavo Vera, había señalado que se trataba de “una lucha de toda la barriada de Villa Parque para recuperar un espacio que siempre fue del peronismo”.

La historia del inmueble se remonta a 1984, cuando un grupo de afiliados adquirió el terreno a un particular y cedió el boleto de compra-venta al Partido Justicialista. Con el tiempo, allí se construyó la sede que albergó reuniones y actividades políticas del barrio. Años después, durante la presidencia de la UB ejercida por Contreras, el inmueble terminó escriturado a su nombre, hecho que originó el conflicto que ahora vuelve a inclinarse judicialmente a favor del peronismo.