La Pampa acusa a Nación por abandono de 636 viviendas del Procrear

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, afirmó que el Gobierno nacional “le robó a los pampeanos 636 viviendas”, en referencia al inconcluso plan Procrear II en Santa Rosa. La declaración surgió tras la aparición de carteles en la obra que señalaban su abandono por parte del presidente Javier Milei.…

, , ,

El ministro de Obras y Servicios Públicos de La Pampa, Alfredo Intronati, afirmó que el Gobierno nacional “le robó a los pampeanos 636 viviendas”, en referencia al inconcluso plan Procrear II en Santa Rosa. La declaración surgió tras la aparición de carteles en la obra que señalaban su abandono por parte del presidente Javier Milei. Intronati sostuvo que la Provincia lleva más de un año advirtiendo sobre el abandono de obras públicas en el territorio pampeano.

“El cartel se quedó corto, yo hubiese puesto que Milei les robó a los pampeanos 636 viviendas que ya deberían estar habitadas”, expresó en declaraciones radiales. Además, señaló que si no fuera por la intervención de la Provincia, también se habrían perdido centros de desarrollo infantil (CDI), obras de saneamiento, cloacas y agua potable.

En ese sentido, destacó que gracias a una ley provincial, La Pampa asumió el financiamiento de más del 90% de las obras nacionales paralizadas, permitiendo finalizar trabajos en al menos 15 localidades. No obstante, indicó que las obras del Procrear no pueden retomarse porque Nación mantiene los contratos con las empresas. “Si nos transfirieran los contratos rescindidos y sin deudas, podríamos licitar nuevamente y continuar”, sostuvo.

Intronati criticó además el ajuste nacional: “Para cerrar las cuentas avanzaron con todo: con el presupuesto universitario, con el Garrahan, con los jubilados, con los científicos. Ese déficit cero ficticio va a traer un déficit social real”.

Sobre el estado de las rutas, recordó que La Pampa asumió obras en rutas nacionales como la 152 (travesía urbana en Acha), la Ruta 20 y la Ruta 18. Consultado por la posibilidad de nuevas obras, precisó que “asfaltar un kilómetro cuesta alrededor de 900 millones de pesos, y una autovía, como la que pedimos para la Ruta 5, unos 2.500 millones”.

Finalmente, se mostró a favor de la instalación de peajes “siempre que las rutas estén en condiciones”, y advirtió sobre el deterioro de las rutas provinciales ante el desvío de tránsito pesado que evita las rutas nacionales abandonadas. “El abandono de Nación no solo afecta las rutas nacionales, también está destruyendo las provinciales”, concluyó.