La Pampa honra la memoria de Malvinas con actos en General Pico y Santa Rosa

Este 2 de abril, en el marco del 43.° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas, la provincia de La Pampa llevó adelante diversas actividades para recordar a los héroes que participaron en el conflicto del Atlántico Sur. En General Pico se realizó el acto central, mientras que en Santa Rosa estudiantes y autoridades […]

Este 2 de abril, en el marco del 43.° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas, la provincia de La Pampa llevó adelante diversas actividades para recordar a los héroes que participaron en el conflicto del Atlántico Sur. En General Pico se realizó el acto central, mientras que en Santa Rosa estudiantes y autoridades compartieron un emotivo encuentro con el propósito de fortalecer la memoria y el compromiso con la causa.

Un proyecto que educa y mantiene viva la historia

En la capital pampeana, el intendente Luciano di Nápoli y la ministra de Educación Marcela Feuerschvenger visitaron la Escuela Primaria “Casa de Luz”, donde los alumnos de sexto grado presentaron su iniciativa “Malvinizar es nuestro objetivo”. Este proyecto escolar busca mantener viva la memoria de la causa Malvinas a través de actividades pedagógicas y acciones concretas dentro de la comunidad educativa.

Durante la reunión, los estudiantes expusieron su trabajo y destacaron la necesidad de reforzar el aprendizaje sobre Malvinas en las escuelas. La propuesta incluye la instalación de placas, murales y otros elementos conmemorativos en las instituciones educativas para visibilizar a los excombatientes, tanto aquellos que estudiaron en la provincia como quienes residieron en La Pampa. Según la docente Gisela Acosta, este enfoque “permite que los jóvenes comprendan la historia desde una perspectiva más cercana y participativa, promoviendo la conciencia sobre la soberanía nacional”.

El acto central en General Pico

En paralelo, la ciudad de General Pico fue sede del evento principal de la jornada, con la participación del Gobierno provincial, el Ejército Argentino y veteranos de guerra. El acto se desarrolló en el “Parque Héroes de Malvinas”, ubicado en la intersección de Avenida San Martín y calle 129, y en caso de condiciones climáticas adversas, estaba previsto su traslado al Salón de Usos Múltiples del Colegio República de El Salvador.

Las autoridades invitaron a toda la comunidad a sumarse a este homenaje en reconocimiento a los excombatientes y caídos en la guerra. “Cada 2 de abril es una oportunidad para rendir tributo a quienes lucharon por nuestro país y mantener viva la memoria de su sacrificio”, señalaron desde la organización.

Vigilia en Santa Rosa: un homenaje con música y emoción

La capital pampeana también tuvo su propio reconocimiento a los veteranos con una emotiva vigilia que comenzó en el Monumento a los Caídos en Malvinas y culminó en la Plaza San Martín. A la “Caminata por la Soberanía” asistieron integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de La Pampa, la Banda Militar Capitán Tocagni y el Cuerpo de Bastoneras de General Pico, acompañados por funcionarios municipales y representantes del Ejército.

El evento contó con la participación de músicos y artistas locales, cerrando la noche con la interpretación del Himno Nacional y la Marcha de Malvinas. Rolando Contreras, presidente del Centro de Veteranos, subrayó la importancia de seguir recordando esta fecha: “El 2 de abril marcó un antes y un después en nuestras vidas. Honramos a nuestros compañeros que no volvieron y mantenemos viva la esperanza de que algún día la bandera argentina vuelva a flamear en las islas”.

La conmemoración de Malvinas en La Pampa reafirmó el compromiso de la provincia con la memoria histórica y la soberanía nacional, promoviendo el diálogo entre generaciones para que el legado de los héroes de la guerra continúe vigente en la conciencia colectiva.