El subsecretario de Seguridad Ciudadana, Fernando Funes, advirtió que el Gobierno nacional mantiene paralizado el sistema de control vial al no avanzar con la homologación de radares y alcoholímetros enviados a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), hoy en proceso de reestructuración.
En declaraciones al programa La Parte y el Todo (TVPP), Funes expresó su preocupación por las 37 muertes en siniestros viales registradas en la provincia en lo que va de 2025. “La Policía pampeana trabaja incansablemente con los municipios en controles de alcoholemia, documentación y velocidad, pero sin el respaldo de Nación es muy difícil sostener un sistema integral”, señaló.
Recordó que en la gestión anterior se había instalado en La Pampa una base de seguridad vial con personal, equipamiento, camionetas, radares y alcoholímetros, pero hoy las camionetas están fuera de servicio y los dispositivos permanecen en la ANSV a la espera de ser enviados al INTI para su homologación. “Desde septiembre de 2024 que el radar provincial está en la Agencia, sin respuesta. Solo recibimos correos donde alegan reestructuración y falta de proveedores para trasladarlo”, explicó.
La situación se repite con 14 alcoholímetros que la provincia envió para su recalibración semestral. “No se trata solo de un trámite: es una obligación para garantizar que los equipos funcionen correctamente y que los controles sean confiables”, sostuvo Funes.
El funcionario destacó que, pese a la falta de apoyo nacional, la provincia continúa avanzando en medidas propias de prevención, como la radarización urbana y la instalación de un anillo digital de monitoreo de patentes en los 15 puestos camineros limítrofes. “No hay vehículo que entre o salga de La Pampa sin quedar registrado”, aseguró.
Finalmente, Funes cuestionó la propuesta de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre crear un anillo federal digital. “Nosotros ya tenemos un sistema operativo y conectado a bases nacionales. Lo que deberían hacer es ayudar a las provincias que aún no cuentan con cámaras lectoras de patentes”, concluyó.