El Gobierno de La Pampa intimó al Ministerio de Economía de la Nación por lo que calificó como una “apropiación ilegal” de recursos que pertenecen a las provincias. La medida se vincula con la Resolución 1085/2025, mediante la cual la cartera encabezada por Luis Caputo dispone que los remanentes de fideicomisos disueltos pasen a formar parte del Tesoro Nacional como fondos de libre disponibilidad.
Desde el Ejecutivo provincial denunciaron que esta decisión constituye un abuso de autoridad, ya que los activos involucrados —dinero, títulos públicos y otros bienes financieros— tienen asignación específica y no son propiedad de la Nación. “El Ministerio de Economía los transforma ilegalmente en recursos de libre disponibilidad del Tesoro Nacional”, señalaron.
El gobernador Sergio Ziliotto envió una intimación formal a Caputo para que derogue de inmediato la resolución, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales penales y civiles. En el documento, se advierte que la medida excede las competencias otorgadas por la Ley Bases (Ley 27.742), vulnera el Código Civil y Comercial y configura un desvío de fondos públicos que afecta directamente a La Pampa.
“La Resolución 1085/2025 es nula de nulidad absoluta”, afirmaron, y sostuvieron que la maniobra no distingue si los recursos en cuestión provienen de fondos coparticipables. Además, remarcaron que se altera el principio de federalismo y se incurre en graves violaciones al derecho civil y penal argentino.
Desde el gobierno pampeano recordaron que si bien el Ministerio de Economía fue facultado en 2024 a intervenir sobre los fideicomisos públicos, esa atribución no incluye la posibilidad de redireccionar sus recursos como si fueran propios. “Esta disposición, emanada de una autoridad sin facultades, genera un daño trascendental y directo a la provincia de La Pampa”, concluyeron, apelando finalmente a la “razonabilidad federal” para que se revierta la medida.