La Pampa: la CPE lanzará telefonía móvil en los próximos meses

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad, Manuel Simpson, confirmó que en “cuestión de meses” los asociados podrán acceder a un nuevo servicio: la telefonía móvil. Se implementará bajo el esquema de operación virtual, en un modelo similar al que hoy ofrece Tuenti. El anuncio se enmarca en un ejercicio…

,

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Popular de Electricidad, Manuel Simpson, confirmó que en “cuestión de meses” los asociados podrán acceder a un nuevo servicio: la telefonía móvil. Se implementará bajo el esquema de operación virtual, en un modelo similar al que hoy ofrece Tuenti.

El anuncio se enmarca en un ejercicio contable con saldo positivo, luego de siete años de balances equilibrados o deficitarios. Simpson explicó que la baja morosidad y el fin del congelamiento tarifario en telecomunicaciones contribuyeron al resultado favorable. También admitió que uno de los sectores que requiere reordenamiento es la fábrica de columnas, aunque en general hay equilibrio financiero.

Respecto a las inversiones, señaló que la cooperativa seguirá avanzando con el despliegue de fibra óptica, que ya cubre entre un 30% y 40% de Santa Rosa y Toay, con proyectos para ampliar la red. Destacó la estabilidad que ofrece esta tecnología frente a sistemas como Starlink y adelantó que planean asesorar a los usuarios sobre equipamiento hogareño, ya que la mayoría de los reclamos proviene de fallas internas en las viviendas.

Sobre la TV por cable, reconoció que atraviesa una etapa de decadencia, similar a la telefonía fija, y que la demanda se orienta hacia plataformas como Sensa o Netflix. En ese marco, la CPE prepara planes de Internet con Sensa incluido y descuentos.

La incursión en telefonía móvil será a través de un contrato marco gestionado por Catel, la cámara que nuclea a cooperativas, con Movistar como proveedor de frecuencia. Según Simpson, la decisión ya está tomada y la habilitación contractual es la última instancia pendiente. “Es cuestión de meses”, aseguró, y destacó que experiencias como la de Telpin en Pinamar tuvieron una muy buena aceptación entre los usuarios.

“Estamos tranquilos porque los asociados siempre entendieron que lo que se invierte en la cooperativa queda en la ciudad. No tenemos miedo de competir”, concluyó.