Representantes del Gobierno de La Pampa formaron parte de la cuarta reunión del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, espacio creado por la Ley Nacional Nº 27.669. El encuentro se llevó a cabo días atrás en la ciudad de Buenos Aires y reunió a autoridades de distintas provincias junto con representantes de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame).
Desde el Ministerio de la Producción provincial, la directora de Agricultura, Natalia Ovando, destacó la importancia de la agenda abordada. “Se presentó un informe sobre el avance en la emisión de licencias por provincia, y se remarcó que las reinscripciones con fines industriales del cáñamo estarán a cargo de Ariccame. Para ello se está trabajando en una resolución que permita emitir las licencias correspondientes”, explicó.
Otro de los temas tratados fue la implementación de la plataforma E-Recauda, que estará disponible durante mayo para facilitar el pago de aranceles asociados a las licencias. En cuanto a las dificultades que enfrenta la industria, Ovando subrayó los desafíos en torno a la importación de semillas, una de las principales limitantes del desarrollo del cáñamo. Las provincias intercambiaron propuestas para mejorar los procesos actuales.
Durante la jornada también se confirmó la participación institucional de Ariccame en la próxima edición de Agroactiva, con el objetivo de fortalecer el vínculo con productores y referentes del sector.
Finalmente, desde la agencia se informó que las prioridades actuales están puestas en consolidar el crecimiento sustentable e integral de la industria del cáñamo. En paralelo, el desarrollo del cannabis con fines medicinales continuará rigiéndose bajo el marco legal de la Ley Nº 27.350, que regula su uso con fines científicos y terapéuticos.