La Provincia construirá un puente sobre el río Salado en La Reforma

El Gobierno de La Pampa avanzará en una nueva obra estratégica para fortalecer la red vial provincial. El gobernador Sergio Ziliotto autorizó la licitación —programada para el 18 de diciembre— para construir un nuevo puente carretero sobre el río Salado y ejecutar la remodelación integral de la Ruta Provincial 20 en su paso por la…

, ,

El Gobierno de La Pampa avanzará en una nueva obra estratégica para fortalecer la red vial provincial. El gobernador Sergio Ziliotto autorizó la licitación —programada para el 18 de diciembre— para construir un nuevo puente carretero sobre el río Salado y ejecutar la remodelación integral de la Ruta Provincial 20 en su paso por la localidad de La Reforma.

La intervención busca mejorar la transitabilidad del corredor, reforzar la conectividad regional y elevar los estándares de seguridad vial. El puente actual presenta limitaciones estructurales y funcionales que afectan su desempeño, por lo que será demolido y reemplazado por una infraestructura moderna, preparada para soportar mayores cargas y garantizar un tránsito más seguro, eficiente y constante.

El proyecto contempla también la modernización de la traza urbana de la RP 20 en La Reforma, con pavimentación de colectoras, readecuación de accesos, canalizaciones, señalización horizontal y vertical, e iluminación integral. La obra incluirá barandas metálicas para mejorar la seguridad y la visibilidad en todo el corredor.

La inversión, que asciende a $5.377.000.000, permitirá optimizar un tramo clave para el transporte, el abastecimiento y la vinculación entre sectores productivos y poblaciones del oeste pampeano. Desde el Ministerio de Obras y Servicios Públicos destacaron que “la infraestructura vial es un derecho y una herramienta de desarrollo”, subrayando que la obra pública es central para mejorar la calidad de vida y la competitividad provincial.

Detalles técnicos

El proyecto prevé excavaciones con tablestacado, desvío controlado del cauce del río y la ejecución de hormigones estructurales de distintas resistencias, según los requerimientos de cada sección. En la calzada se realizarán terraplenes compactados de alta calidad, preparación de la subrasante, capas granulares de 15 centímetros y una carpeta asfáltica de 4 centímetros con imprimación y liga. En las aproximaciones al puente se construirán cordones, sistemas de drenaje mediante alcantarillas, señalización termoplástica, alumbrado y barandas metálicas, reforzando las condiciones de seguridad para usuarios y peatones.

Con un plazo de ejecución de 18 meses, esta obra se integra al plan provincial de infraestructura vial que sostiene el empleo local, aporta soluciones concretas a las comunidades y consolida la integración territorial. La modernización de la RP 20 representa un nuevo paso en la construcción de una red vial segura, eficiente y orientada al crecimiento productivo del oeste de La Pampa.